
El desplome que la bolsa acumula desde la última semana de febrero por el coronavirus ha dejado antiguos conceptos que se tenían asumidos ya entre los inversores. Uno de ellos era considerar a CIE Automotive como una compañía que cotizaba a múltiplos elevados, propios de un crecimiento por encima de mercado durante décadas. Pues bien, el fabricante de componentes del automóvil ha dejado atrás la prima histórica que presentaba frente al sector europeo, y ya cotiza al PER (veces que la acción recoge en su precio el beneficio esperado) más bajo de sus comparables europeos, en las 6,27 veces, y mínimo de los últimos ocho años, lo que implica un descuento sobre la media sectorial -en 9,1 veces- del 31%.
Solo la alemana Schaeffler se compra a un multiplicador similar. La caída de CIE en bolsa desde el pasado 24 de febrero, del 29%, es, sin embargo, la más baja de Europa gracias al rebote de los últimos días. El mercado premia su diversificación, con clientes que no llegan al 5% de los ingresos.
El consenso ha rebajado las ganancias esperadas para CIE este año un 12%, frente a la media del 30% para los fabricantes de componentes del automóvil europeos. Esto hace que, previsiblemente, el plan estratégico que debía presentar este año -después de haber cumplido el anterior un ejercicio antes de lo previsto- podría aplazarse. De momento, se estima que CIE cierre 2020 con 294 millones de euros, manteniendo el beneficio del año pasado. El viernes pasado confirmó el reparto del dividendo de julio, de 0,37 euros, y el segundo con cargo a 2019 -paga 0,74 euros en total-. "No descartamos un recorte o cancelación según la profundidad de la crisis", dice Sabadell.
CIE, con presencia mundial, tiene una particularidad: India, con un 12,5% de las ventas -junto a China, representan el tercer mercado, con el 22%-, pero se duda de cómo afrontará la crisis con 1.300 millones de habitantes, muchos en la extrema pobreza. Allí, Mahindra, quinto cliente para CIE, se ha visto obligado a cerrar todas sus fábricas y los analistas de la casa malasia Maybank creen su beneficio se mantendrá estanco en 2020 y 2021.