
A estas alturas de la película, es indudable que China va ganando peso en la economía global a pasos agigantados. El comportamiento de su economía o de su divisa ha ido ganando poco a poco peso en las crónicas de bolsa mundiales hasta tal punto que la frase cuando EEUU estornuda, la economía global se resfría también se ha extendido con China como sujeto.
Esta misma tendencia se da entre los individuos más ricos. Casi 60 personas de origen chino se cuelan ya en la lista de los empresarios más ricos del planeta que genera Bloomberg a raíz de la evolución de sus fortunas en el mercado.
Una cifra que representa poco más de un 10% del total de 500 personas que componen el ranking que lidera ahora Jeff Bezos, el fundador y director ejecutivo de Amazon. Sin embargo, el peso de los empresarios con pasaporte chino en la lista está creciendo en los últimos tiempos, y su importancia dentro del mismo también.
Más allá de los ya populares Jack Ma, de Alibaba, o Wang Jianlin, presidente del grupo Wanda y accionista del Atlético de Madrid, cada vez son más los chinos que se cuelan en esta enumeración. Y es que, a pesar de los descensos que acumulan las bolsas fruto de la fortísima sobreventa existente a corto plazo tras las últimas y virulentas caídas que registran los parqués más importantes del planeta, hay muchas fortunas que están logrando incrementar su riqueza desde comienzo del año.
De hecho, 8 de los 15 grandes empresarios que más han elevado su fortuna tienen pasaporte del país oriental. Se trata de nombres poco conocidos ahora que ocupan posiciones por encima de la 100, pero que a raíz de la fulgurante evolución de sus fortunas en 2020, a buen seguro ocuparán puestos más altos en los próximos años.
Xu Hang
Es cofundador de la compañía fabricante de equipamiento médico Mindray (ver apoyo). Este empresario ha logrado que su fortuna supere los 12.000 millones de dólares (unos 10.600 millones de euros al cambio). Xu Hang ha llegado a esta cifra después de incrementar su patrimonio en más de 3.500 millones de dólares (cerca de un 30%) desde que dio comienzo el ejercicio y que le coloca en la posición 122 del ranking. La compañía del magnate chino, que cotiza también en la bolsa de Nueva York, se revaloriza este año más de un 45% y ofrece sus productos para cerca de 110.000 instituciones médicas de todo el mundo.
Qin Yinglin
Ganando cerca de 3.400 millones de dólares en los primeros meses del ejercicio se encuentra el mayor criador de cerdos del país, Qin Yinglin. Su compañía, que sacrifica unos 11 millones de animales al año, ha llevado al millonario a ocupar la posición 116 entre las grandes fortunas del planeta. Algo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que la empresa oriental tiene más de 180 filiales y emplea a más de 50.000 personas.
Zhang Fan
La fortuna de Zhang se deriva principalmente de su participación del 47% en la empresa Shenzhen Goodix Technology. Se trata de una compañía dedicada a la fabricación de componentes para teléfonos móviles en China. Es uno de los mayores proveedores de tecnología biométrica para dispositivos Android del mundo (los que se utilizan para desbloquear los teléfonos) como chips de identificación de huellas dactilares. De hecho, desde Bloomberg se cifra en un tercio del mercado mundial su cuota en este ámbito. Entre sus clientes se encuentran firmas de primer nivel, como Huawei, Xiaomi, Google, Amazon y Samsung.
Zeng Yuqun
Zeng es el presidente de Contemporary Amperex Technology, uno de los grandes proveedores de baterías para vehículos eléctricos del mundo, que, además, guarda relación, de manera indirecta, con firmas como Apple. Su participación en la firma china supera el 25%. En el mercado internacional, PSA, Hyundai y BMW se colocan entre sus principales clientes. El valor de su fortuna supera los 12.000 millones de dólares, lo que lo sitúa como uno de las 125 personas más ricas del planeta.
Wang Wei
El propietario de más de un 60% del conocido como Fedex chino, ha conseguido elevar su riqueza más de 2.600 millones, es decir, ha incrementado en más de un 20% su patrimonio en apenas dos meses. El buen hacer de la empresa oriental en el parqué, que ha obtenido recientemente la primera licencia de China para entregas a través de drones, ha permitido al empresario elevar su riqueza por encima de los 11.000 millones, lo que le sitúa entre los 140 empresarios más ricos del mundo.
Zhou Qunfei
La fortuna de la mujer más rica de China procede de su participación en el principal fabricante de pantallas táctiles Lens Technology, empresa que ella misma fundó y que mantiene relaciones comerciales con multinacionales de la talla de Apple y Samsung, entre otras. A sus 48 años, lidera un imperio que solo este 2020 le ha ayudado a elevar su riqueza en 2.500 millones de dólares.
El caso particular de Li Xiting
Si hay un empresario en China que ha visto incrementada su fortuna este año, ese es Li Xiting. El magnate ha elevado en 4.300 millones de dólares su fortuna en 2020 gracias a la participación que tiene en Mindray Medical International, empresa que fundó con Xu Hang que tiene su sede en Shenzhen. Sin embargo, su caso es particular, ya que ahora tiene pasaporte de Singapur, algo que le permite viajar fácilmente a muchos países ya que éste está clasificado como uno de los pasaportes más poderosos del mundo al tener acceso sin visado o con visado a 189 países y territorios.