Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores siguen refugiándose en la deuda de EEUU

  • La rentabilidad de la deuda a 10 años profundiza por debajo del 1%
Foto: Dreamstime

El movimiento experimentado por la deuda el martes tras conocerse el recorte de tipos por sorpresa de la Reserva Federal fue el más brusco desde el Brexit, al retroceder la rentabilidad del bono de EEUU a 10 años en 17 puntos básicos. Sin embargo, los inversores han prolongado las compras durante la sesión del miércoles, lo que ha llevado al T-Note a profundizar en sus mínimos históricos, situándose por debajo del 1%.

Con esta caída la rentabilidad de la deuda norteamericana ya retrocede en 94 puntos básicos en lo que va de año y genera ganancias superiores al 8% en 2020. Así, lo brusco del movimiento se come una parte muy importante de las ganancias que ha tenido la deuda americana históricamente en movimientos similares por parte de la Fed. Un trimestre después de los recortes sorpresa de la Reserva Federal se ha ganado de media el 2,5% y un semestre después el 4,3%.

De este modo, la gran pregunta para los inversores es hasta dónde puede prolongarse esta caída en la rentabilidad de la deuda norteamericana, con unas previsiones del consenso muy desfasadas con respecto a la que ha sido la realidad del mercado. En opinión de los analistas, el brusco movimiento de los últimos días se explica por que el mercado está poniendo en precio recortes adicionales en los tipos de interés, lo que debería seguir presionando a la baja la rentabilidad de la deuda norteamericana.

En este sentido, Jan Loeys, analista de JPMorgan, ha asegurado en declaraciones a Bloomberg que la rentabilidad del bono norteamericano a 10 años podría dirigirse al 0% o incluso situarse en territorio negativo.

"Estamos de camino. Está sucediendo mucho más rápido de lo que pensaba, ya que grandes inversores como bancos y aseguradoras se están dando cuenta de la situación y se están posicionando para una caída de la rentabilidad de la deuda, realizando fuertes compras", argumenta Loeys. No es la primera vez que el analista realiza este tipo de predicciones, ya que, tal y como recoge la agencia de noticias, el pasado año describió este escenario como "una posibilidad seria" que podría llegar antes de 2022.

Tono mixto en la eurozona

En la eurozona, el comportamiento en los mercados de deuda fue mixto, con la deuda periférica experimentando las mayores compras en las últimas dos sesiones. El bono español a 10 años se sitúa en el 0,18%, tras bajar su rendimiento en 11 puntos básicos en las últimas dos sesiones y el italiano en el 1,01% tras retroceder en 14 puntos básicos. Mientras, el Bund se mantiene bastante estable en el -0,63%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky