
Inditex quiso hacer gala de su primer puesto como mayor cotizada de la bolsa española este miércoles recuperando la cota psicológica de los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil, pero se le escaparon en los últimos minutos de la sesión. Los títulos de la firma textil llegaron a situarse en los 32,14 euros, superando ese nivel, aunque finalmente cerró en los 32,08 euros (99.982 millones), según datos de Bloomberg.
No está siendo un arranque de ejercicio especialmente alcista para Inditex, pues solo gana un 2%. Pero sí lo fue el 2019. El año pasado sus acciones se revalorizaron un 41,8%, lo que la convirtió en el cuarto valor con mayores subidas del Ibex 35, solo por detrás de Cellnex, Ferrovial y Siemens Gamesa. Justo a finales de año superó, aunque solo momentáneamente, la cifra redonda de los 100.000 millones que no tocaba desde octubre de 2017.
Inditex conserva el primer puesto por capitalización de la bolsa española de manera consecutiva desde el segundo trimestre de 2018, aunque también lo defendió sin competencia desde mediados de 2015 y hasta finales de 2017. Sus aspiraciones comenzaron en los momentos más crudos para la banca con la crisis de la deuda europea como telón de fondo, en 2012, cuando comenzó a pelear esta plaza con Banco Santander.
Ahora el banco presidido por Ana Botín capitaliza en torno a 65.000 millones, lo que la deja como tercera cotizada por valor en bolsa. Y es que Iberdrola se ha convertido en una dura competencia. La eléctrica avanza más de un 22% en el año, siendo, de hecho, el valor que más aporta a los puntos que avanza el Ibex. Aunque todavía se encuentra a 27.600 millones de Inditex.
Más de lo esperado por los analistas
La barrera de los 100.000 millones de Inditex supone romper con muchas de las valoraciones que le dan los bancos de inversión. La mitad de los analistas que la siguen fijan un precio objetivo inferior a su cotización actual. De hecho, para el consenso de mercado que recoge FactSet la valoración se queda muy por debajo, en los 30,62 euros por acción.
Eso sí, cinco de las firmas de análisis que han revisado al título este mes sí le dan recorrido alcista. Una de ellas es RBC, desde donde la sitúan en 35 euros destacando positivamente "el fuerte rendimiento de las ventas comparables" de Inditex y considerando que se infravalora "el efecto positivo sobre sus beneficios de un euro más débil".
Desde Bankinter, siguen considerando que "merece una prima frente a sus competidores [H&M o GAP], con un modelo de negocio superior, mayores márgenes y perspectivas de crecimiento de ventas". De hecho, creen que sus múltiplos son más comparables a los de las compañías de lujo europeas. Las firmas de lujo cotizan a un PER (número de veces que la acción recoge en precio el beneficio) de 25 veces para 2020, según la previsión de FactSet, en línea con las 24 veces de Inditex. No obstante, desde el banco aconsejan ahora mantener. La recomendación del consenso de mercado también es mantener, según un algoritmo de elEconomista y FactSet.