Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo cae a mínimos de octubre y la OPEP se plantea adelantar la reunión

  • Algunos miembros del cártel creen que el cambio de fecha es demasiado precipitado
El 'Brent' cae casi un 15% desde que empezó el brote
Madridicon-related

El miedo al impacto económico que pueda generar la propagación del coronavirus está castigando duramente al petróleo. El precio del Brent, el barril de referencia en Europa, cae casi un 15% desde que empezó el brote, y ha retrocedido hasta los 58,9 dólares, un nivel que no se veía desde el pasado mes de octubre. El West Texas estadounidense pierde un 17,3% en el mismo periodo, y cotiza en el entorno de los 52 dólares, mínimos de agosto.

Además del miedo al virus, el incremento de la oferta está haciendo mella en los precios del crudo. Los inventarios de petróleo de Estados Unidos no paran de crecer por encima de las estimaciones, y un ejemplo se ha visto esta semana: los almacenes de crudo se llenaron en 3,54 millones de barriles durante la penúltima semana de enero, mientras que las previsiones apuntaban a un aumento mucho menor, de 258.540 barriles.

Una reunión de la OPEP antes de lo esperado

La abrupta caída en los precios del petróleo está llevando a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a plantearse la posibilidad de adelantar la reunión que, en principio, estaba planificada para el 5 de marzo. Lo ha confirmado el presidente actual del cártel, el ministro de energía de Argelia, Mohamed Arkab, a través de la agencia de noticias del país, señalando que la Organización tomará una decisión sobre el cambio de fecha en los próximos días.

El pasado diciembre la OPEP ya se vio obligada a anunciar un nuevo recorte de producción, un esfuerzo que está recayendo principalmente sobre los hombros de Arabia Saudí, que ha reducido su oferta de crudo hasta mínimos de 2014, produciendo en diciembre 9,83 millones de barriles diarios, mientras que su capacidad total es de 11,5 millones, según los datos de Bloomberg.

No será fácil cambiar la fecha

Según explica la agencia citando fuentes del cártel, Arabia Saudí habría hecho ya consultas con algunos miembros del cártel para plantear una nueva fecha. Sin embargo, reorganizar el encuentro de la OPEP con tan poco tiempo podría ser imposible. Algunos miembros del cártel han destacado a Bloomberg que el calendario es demasiado ajustado como para poder cambiar la fecha.

Además, parece que Rusia puede ser un problema en este sentido. El país también forma parte del acuerdo de recorte de la OPEP, a pesar de no pertenecer oficialmente al cártel. En las reuniones de la Organización de los últimos años ha sido uno de los países más complicados de convencer de cara a los recortes, aunque finalmente ha aceptado el acuerdo. Desde la agencia destacan cómo el país no está convencido de la necesidad de cambiar la fecha, y de la disponibilidad de su ministro de Energía, Alexander Novak, de poder participar en un encuentro durante el mes de febrero.

Previsiones de caída de la demanda

Que el coronavirus afectará negativamente a la demanda de petróleo parece estar asumido por los expertos. La cancelación de vuelos a China por parte de varias areolíneas tendrá un impacto en la demanda de keroseno para estos viajes, mientras que otros expertos valoran escenarios en los que el transporte terrestre también se verá afectado en el gigante asiático.

Eso sí, las estimaciones de cómo podría afectar el brote son muy distintas. Sanford C. Bernstein, por ejemplo, ha recortado el crecimiento previsto para la demanda en 2020 un 71%, en 250.000 barriles diarios, dejando la previsión ahora en 100.000 barriles este año. Desde S&P la estimación alcanza cifras muy superiores, de hasta 2,6 millones de barriles diarios durante el primer mes, en el caso más extremo, y de 900.000 barriles en el menos grave de los que contempla. Australia & New Zealand Banking Group considera que la demanda podría caer cerca de 500.000 barriles diarios, pero considera que rebotará rápido una vez se levanten las restricciones al tráfico aéreo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky