Bolsa, mercados y cotizaciones

La acción de Bankia se apoya en el soporte de los 1,60 euros tras presentar los resultados anuales

  • Sus títulos han llegado a caer cerca de un 4% en la bolsa española

BANKIA

17:38:00
1,78
+2,65%
+0,05pts

Las acciones de Bankia han llegado a liderar las caídas del Ibex 35 al dejarse cerca de un 4% tras presentar sus resultados de 2019, en el que se anotó un beneficio neto de 541 millones de euros, un 23% inferior al obtenido en 2018 debido al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF), así como por las mayores provisiones asociadas al coste de la venta de activos improductivos. Sin embargo, a medida que avanza la jornada, sus acciones buscan algo de calma en la zona de soporte de los 1,70-1,60 euros.

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, recuerda que si los títulos de Bankia pierden el citado nivel, las caídas estarían aseguradas hacia los 1,45-40 euros, que es la última esperanza alcista a la que podría aferrarse Bankia de cara a una reestructuración o al menos un potente rebote.

"Si en ese entorno detectamos alguna pauta de giro alcista de corto plazo podríamos tratar de aprovecharla operativamente, pero por el momento nos mantendríamos al margen", apunta Almarza,

El resultado core de la entidad, el puramente bancario, creció un 3,5% en el año, hasta elevarse a 1.287 millones de euros, tras estabilizarse los ingresos y reducirse los gastos en mayor medida de lo previsto. Esta partida se ha acelerado en la parte final del año, de manera que en el cuarto trimestre ha crecido a un ritmo del 12% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

"Detrás de este beneficio está, además, un esfuerzo muy importante en términos de provisiones para mejorar la calidad de nuestro balance. Este es, para nosotros, un aspecto clave para enfrentarnos a la nueva normalidad de tipos de interés negativos", ha afirmado Goirigolzarri.

Asimismo, ha resaltado que la entidad ha registrado un nuevo incremento del nivel de solvencia, hasta cerrar, por primera vez un ejercicio, por encima del 13%, "manteniendo así el liderazgo entre sus grandes competidores y muy por encima de las exigencias regulatorias".

Así, con esta "sólida" posición de capital, Goirigolzarri ha anunciado la intención de la entidad de mantener el dividendo y abonar un total de 355 millones de euros a sus accionistas, que equivale a un 6,1% de rentabilidad por dividendo (calculado sobre la cotización de cierre de 2019).

"Damos así un paso más en la devolución de ayudas a los contribuyentes"

"Damos así un paso más en la devolución de ayudas a los contribuyentes", ha señalado. La retribución será de 11,576 céntimos por acción, lo que supone mantener la cuantía por título y elevar hasta el 65% el reparto de beneficios entre los accionistas ('pay-out'), lo que permite "continuar avanzando en la devolución de las ayudas recibidas por la entidad". En la actualidad, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) cuenta de forma directa e indirecta, a través de BFA, con una participación en Bankia del 61,8%.

De mantenerse esa participación en la fecha del pago del dividendo, BFA recibirá 220 millones de euros, con lo que la cifra total retornada a los contribuyentes ascenderá a 3.303 millones de euros, de los que 2.122 millones corresponden a las dos operaciones de venta de capital (en febrero de 2014 y diciembre de 2017) y los 1.181 millones restantes, a los seis dividendos distribuidos por el banco desde julio de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky