Bolsa, mercados y cotizaciones

El BPA del S&P afronta una caída del 2% en el cuarto trimestre de 2019

  • Los mayores descensos en las ganancias se esperan en las firmas de energía
  • Citi, JP Morgan y Wells Fargo anunciarán sus cuentas el martes
Fachada principal de la Bolsa de Nueva York, en Wall Street.
Nueva Yorkicon-related

A medida que las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán se toman un respiro, las mesas de inversión ponen su atención en estos momentos en la temporada de resultados empresariales. Los tres últimos meses de 2019 finiquitaron un ejercicio marcado por los continuos máximos en los indicadores bursátiles a medida que se disiparon los principales factores de incertidumbre, como la concreción de la Fase 1 del acuerdo comercial entre Washington y Pekín que se firmará mañana miércoles.

Durante el año pasado, el S&P 500 registró mayor rentabilidad anual desde 2013, acumulando subidas del 19%, ayudado sobre todo por los tres recortes de tipos de interés implementados por la Reserva Federal desde el pasado mes de julio. Sin embargo, en el transcurso del ejercicio, el múltiplo adelantado del PER aumentó de 14 a 19 veces, por lo que esta expansión representó el 92% de la apreciación acumulada por el mercado, según Goldman Sachs.

No obstante, muchos inversores están listos para enfrentar un nuevo trimestre en que el beneficio por acción (BPA) del S&P 500 promete registrar una caída con respecto a los últimos compases de 2018. Desde CFRA y S&P Capital IQ Consensus estiman un desliz medio del 2% mientras que en FactSet hablan ya de una contracción del 4,7%, una previsión que de cumplirse superaría la media de los últimos 5, 10 y 15 años.

"Se espera que el S&P 500 registre una disminución interanual su BPA en el cuarto trimestre, adelantando una posible recesión de beneficios", avisa Sam Stovall, director de inversiones de CFRA en una nota a sus clientes. También se esperan descensos en seis de los 11 sectores del indicador, una situación impulsada por una desaceleración de la economía estadounidense como resultado de la disputa comercial con China.

Aun así, Stovall se muestra optimista al señalar que, si la historia se repite, la cuenta final de los resultados del cuarto trimestre probablemente podría acercarse a la zona positiva, ya que el BPA real ha excedido las estimaciones iniciales en cada uno de los últimos 31 trimestres en una media de casi cuatro puntos porcentuales.

Mejores y peores sectores

Si se rasca algo más, las estimaciones del consenso apuntan un crecimiento más fuerte en sectores como el financiero, el de atención médica y el de los servicios públicos, mientras que el consumo discrecional, la energía, los materiales y el inmobiliario preparan caídas de doble dígito. En lo que se refiere a los ingresos, se espera que ocho sectores registren un crecimiento anual en sus ventas, liderados por el de salud, servicios públicos y servicios de comunicación. Al otro lado de la balanza, al menos tres sectores podrían registrar una reducción anual de los ingresos, entre ellos el de materiales y el energético.

De esta forma, una de las industrias peor paradas parece ser la de energía, que podría registrar una caída del 37% en su beneficio operativo, la mayor entre los 11 sectores en el S&P 500. Según Stovall, este traspiés parece un poco exagerado, sobre todo si tenemos en cuenta que los precios medios del West Texas Intermediate se mantuvieron en el cuarto trimestre en una media de 57 dólares por barril, solo un 4% por debajo del trimestre anterior.

Aun así, gigantes como Exxon Mobil ya han advertido que sus márgenes en algunos negocios, como el de químicos, sufriría con respecto a los niveles registrados entre los meses de julio a septiembre. Las tornas podrían cambiar este año, cuando los analistas esperan un aumento del 22% para el BPA de este sector de acuerdo a FactSet.

Entre los sectores que mejor se comportaron, se podría destacar el financiero. Según S&P Capital IQ, su BPA habría crecido hasta un 10,5%, únicamente superado por el de las utilities, que avanzará un 11,8% Esta semana presentan resultados bancos como J.P. Morgan o Wells Fargo, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky