
El comité que cuida del Ibex 35 se ha reunido este jueves para revisar la composición del índice y ha decidido no realizar ningún cambio. Ence era la compañía que llegaba al encuentro con el mayor riesgo de ser excluida, por su baja capitalización, aunque también tenía muchas opciones de quedarse gracias a su elevada contratación.
Su hándicap es que su valor bursátil medio en los últimos seis meses no alcanza el mínimo exigido (un 0,3% de la capitalización media del Ibex 35 en ese periodo). Pero este requisito no es definitivo a la hora de excluir a un valor, ya que el comité valora, fundamentalmente, la liquidez de una compañía. Según el ranking de los valores más negociados en la bolsa española, Ence no estaba en la zona de peligro.
La compañía ha destacado en un comunicado su permanencia "a pesar de la caída de la cotización bursátil ocasionada por el sorprendente cambio de criterio de la Dirección General de Costas en relación a la prórroga de la concesión de su biofábrica de Pontevedra, que ha supuesto un fuerte impacto negativo sobre la cotización de la empresa durante 2019", defendiendo que "esta caída contrasta con sus competidores cuyas cotizaciones han subido a pesar de la disminución del precio de la celulosa".
Ence también ha querido recalcar que "está avanzando en la ejecución de su Plan Estratégico 2019-2023. En Energía mejorará su ebitda en cerca de 30 millones de euros en 2020 y prevé alcanzar 150 millones en 2023. En celulosa quiere ampliar un 50 por ciento su biofábrica de Navia en celulosa especial para productos higiénicos y fibras textiles naturales, sostenibles y biodegradables".
Almirall era la primera candidata para entrar. Aunque hay que tener en cuenta que este volumen de contratación se depura, por ejemplo, de operaciones de bloque (los principales accionistas de Almirall, los hermanos Antonio y Jorge Gallardo Ballart, vendieron un paquete del 6,3% del capital en una colocación privada, por 167,75 millones de euros, este noviembre).
Cronología de los últimos cambios
Junio 2019: El salto del Mab al Ibex
MásMóvil hizo historia en la última reunión del pasado mes de junio al convertirse en la primera empresa del índice que dio sus primeros pasos como cotizada en el Mab.
Diciembre 2018: Ence regresa
Hace solo un año que la compañía volvió, después de más de dos décadas fuera, para ocupar la plaza que dejó Dia.
Junio 2018: CIE reemplaza a Abertis
El fabricante de componentes para el automóvil pudo hacerse un hueco en el Ibex ante la salida de Abertis, sobre la que se lanzó una opa.
Junio 2017: La vuelta de Colonial
Otra de las antiguas componentes, Inmobiliaria Colonial, regresa al índice tras nueve años fuera. Lo hace para sustituir a Popular después de la compra del Santander.
Agosto 2016: Meliá sustituye a FCC
Otro regreso, el de Meliá, se produjo en una reunión extraordinaria celebrada para cubrir la plaza que quedó libre tras la opa sobre FCC. La hotelera volvió 13 años después.