Bolsa, mercados y cotizaciones

La colocación de los Gallardo no mina el consejo de Almirall

  • La farmacéutica es la segunda mejor recomendación del mercado español
  • Su consejo de compra es del 91,7% el mejor en 11 años
  • Su precio objetivo aumenta un 2% en una semana
Madridicon-related

La farmacéutica catalana Almirall cayó ayer un 11,48% en bolsa tras conocerse que Grupo Corporativo Landon, la sociedad patrimonial de la familia Gallardo -principal accionista de la farmacéutica-, había colocado un 6,3% de su capital para aumentar su liquidez y visibilidad y hacerlo con un descuento del 10%.

La farmacéutica catalana Almirall cayó ayer un 11,48% en bolsa tras conocerse que Grupo Corporativo Landon, la sociedad patrimonial de la familia Gallardo -principal accionista de la farmacéutica-, había colocado un 6,3% de su capital para aumentar su liquidez y visibilidad y hacerlo con un descuento del 10%. La familia Gallardo había dado orden el día antes de vender este paquete accionarial de sus acciones en Almirall, que estaban valoradas en 185 millones de euros. La cuantía final de la operación fue de 167,75 millones, ya que la venta se hizo a un precio de 15,25 euros por acción, lo que supuso un descuento del 10% respecto al precio del cierre del martes (16,98 euros). La compañía cerró ayer su cotización en bolsa con una capitalización de 2.648 millones de euros.

Tras esta venta, realizada a través de una colocación privada entre inversores cualificados mediante un procedimiento de "colocación acelerada", los hermanos Gallardo (Jorge y Antonio) que controlaban la farmacéutica con un 66,64% de las acciones, pasan a tener un 59,7% de la compañía. Los hermanos Gallardo son los accionistas mayoritarios a través de sus vehículos de inversión Plafin y Landon. Sin embargo, la operación se realizó a través de Grupo Corporativo Landon, el vehículo inversor de toda la familia Gallardo, que dio un mandato al banco JP Morgan para una colocación privada entre inversores cualificados de un paquete de hasta 11.000.000 acciones de Almirall.

Según la farmacéutica catalana, esta venta "busca incrementar el capital flotante o free float de Almirall por encima del 40%, mejorando la liquidez de la acción y promoviendo la visibilidad de la compañía de cara a inversores y la diversificación de su base accionarial".

Mirando al Ibex 35

Algunos analistas indican que esta colocación habría tenido lugar a petición de los accionistas estadounidenses de Almirall que quieren que aumente el volumen de negociación de la empresa. Además, así aumentan las opciones de entrar en el Ibex en una próxima revisión, dado que si su free float está por encima del 40%, Almirall ponderaría con el 80%, mientras que si no alcanza ese porcentaje, ponderaría con el 60% del accionariado.

En mayo de 2018, la familia Gallardo amplió su participación en la multinacional farmacéutica hasta el 66,64%, tras anunciar la adquisición del 8,45% de las acciones que hasta ahora poseía Daniel Bravo, socio fundador de Laboratorios Prodesfarma, que en 1997 se fusionaron en Almirall.

Nadie recomienda vender

A medida que 2019 ha ido avanzando, los expertos han visto mayor atractivo en la acción de la farmacéutica. La última casa de análisis en modificar su recomendación ha sido Banca Sabadell. El pasado lunes, la entidad cambiaba su consejo de venta y pasaba a ver con buenos ojos la compra de sus títulos. Así Almirall consigue no tener ninguna recomendación de venta, hecho que no sucedía desde hace más de dos años, desde junio de 2017. Con esta mejora sus títulos obtienen el mayor porcentaje de compra en 11 años: el 91,7% del conjunto de analistas recogido por de Bloomberg recomienda adquirir sus títulos. Nada que ver con el 27% de consejo de compra que obtenía en enero.

Un 2% más de precio objetivo en 7 días

El aumento de sus acciones en circulación ha hecho que los analistas confíen todavía más en la farmacéutica catalana. El consenso de mercado recogido por Bloomberg le otorga ahora un precio objetivo un 2% más elevado que hace una semana. Almirall, que forma parte de el Top 10 por fundamentales, la cartera de inversión nacional de elEconomista goza de un recorrido en bolsa del 26,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky