Bolsa, mercados y cotizaciones

Así queda el calendario de la bolsa española de 2020: tendrá cinco festivos y dos días abrirá media sesión

  • La renta variable española cotizará el próximo 6 de enero, Día de Reyes
  • No lo hará el 1 de enero, el 10 y 13 de abril, el 1 de mayo ni en Navidad
  • Wall Street tendrá más días festivos (nueve) el año que viene
Interior de la bolsa de Madrid. Autor: Getty.

Bolsa y Mercados Españoles (BME) ha anunciado este miércoles el calendario bursátil del año que viene. El operador nacional de los mercados de renta variable, renta fija y derivados ha acordado que haya cinco días inhábiles en 2020. Además, la bolsa española cotizará solo media sesión otros dos días.

En concreto, no habrá bolsa el próximo año los días 1 de enero, miércoles (por ser Año Nuevo); el 10 de abril, por ser Viernes Santo; el 13 de abril, Lunes de Pascua; el 1 de mayo, viernes (Día Internacional de los Trabajadores); y el 25 de diciembre, viernes, Día de Navidad.

Además, el 24 de diciembre (Nochebuena) y el 31 de diciembre (Nochevieja) de 2020, los mercados abrirán media sesión, de 9:00 a 14:00 horas (en el horario de la España peninsular).

De esta manera, el próximo Día de Reyes, lunes 6 de enero, sí habrá bolsa en España. 

Más festivos en Wall Street

Así, el mercado español contará en 2020 con menos días festivos que el estadounidense. Según el calendario de la bolsa de Nueva York (NYSE, por sus siglas en inglés), Wall Street cerrará nueve días y dos cotizará solo media sesión.

Las plazas norteamericanas no abrirán el 1 de enero; el 20 de enero, Día de Martin Luther King Jr.; el 17 de febrero, Día de los Presidentes; el 10 de abril; el 25 de mayo, Día de los Caídos; el 3 de julio (adelantan la festividad del 4 de julio o Día de la Independencia, día nacional de EEUU); el 7 de septiembre, el Día del Trabajador en el país; el jueves 26 de noviembre, por Acción de Gracias; y el 25 de diciembre. 

Asimismo, la bolsa de Nueva York cotizará solo media sesión el viernes 27 de noviembre y el jueves 24 de diciembre de 2020 por ser, respectivamente, el día posterior a Acción de Gracias y Nochebuena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky