Índices, divisas, acciones, materias primas como el oro, criptomonedas... La diversidad de mercados en los que invertir es cada vez más amplia y el trading online ha permitido que la inversión en Bolsa se haya democratizado y muchos usuarios encuentren en esta actividad un atractivo camino para sacarle partido a sus ahorros. Mientras que la compra directa de los títulos obliga a grandes desembolsos de dinero, las extendidas operaciones con apalancamiento que ofrecen los numerosos brókeres del mercado permiten depositar solo un pequeño porcentaje de capital para abrir la posición; no el valor total del activo subyacente en el que se basa. De esta manera, el inversor logra exposición en mercados en los que, de otra manera, le sería muy complicado operar y la aventura de invertir está más al alcance que nunca de su mano.
No se debe olvidar, de todos modos, que el riesgo es un elemento inherente al trading y, aunque el apalancamiento puede llegar a magnificar considerablemente las ganancias, también lo hace con las pérdidas. Es por eso que una opción como la operativa con barrera puede ofrecer mayor seguridad a los usuarios, pues (como se explica desde IG, pioneros en el lanzamiento en España de las operaciones con barrera y proveedor líder en el trading online) "cuando un inversor compra o vende este producto, no puede perder más dinero del que tiene en su cuenta o de la prima (garantía) que ha depositado a la compra, ya que al abrir su operación establece el riesgo máximo al que quiere exponerse".
Las operaciones con barrera toman su nombre de su principal característica: el nivel de knockout o knockin actúa como parapeto. Es decir, si el mercado subyacente sobre el que se basa la opción alcanza una barrera predeterminada, la opción finaliza (en el caso de las opciones de knockout) o empieza a aplicarse (en el caso de las knockin). Las barreras que brinda IG a sus usuarios son del tipo de las primeras y, por tanto, se cierran automáticamente una vez se alcance el nivel de knockout elegido por el inversor.
Como informan desde el proveedor, estas pueden abrirse mediante compra y es posible operar tanto si el mercado se encuentra al alza como a la baja. Esto también lo permite otro producto financiero como las denominadas opciones vanilla: contratos que le dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha concreta. Como explican desde IG "su precio es más complicado que el de las barrera y se ve afectado por una variedad de factores diferentes". Cabe destacar, por ejemplo, que la exposición es mayor en estas opciones, pues la compra tiene un riesgo limitado pero la venta, por el contrario, no.
Barrera, opciones o CFD
Uno de los derivados financieros más extendidos son los contratos por diferencia (CFD), en el que se intercambia la diferencia del precio de un activo en el momento de apertura de la posición respecto al precio en el instante del cierre.
Tanto las barrera como las opciones vanilla y los CFD son productos apalancados que permiten al usuario abrir una posición en mercados que de otra forma podrían ser inaccesibles. "Comparten muchos beneficios", explican desde IG, "pero también hay algunas ventajas clave específicas para cada uno". Así, por ejemplo, los CFD ofrecen acceso directo a mercado (DMA) en divisas y acciones y no tienen fecha de vencimiento.
Sin restricción horaria
Recientemente, IG (con más de 45 años de experiencia y oficinas comerciales en 14 países) ha lanzado al mercado español otra tipología de derivado financiero: los turbos24, que permiten operar a cualquier hora del día, cinco días a la semana.
Entre sus ventajas se encuentra la transparencia propia de un producto cotizado, el mayor control del apalancamiento y la evolución en paralelo de los precios de los subyacentes.
Desde luego, el conocimiento de las características propias de cada producto permite escoger con mayor conciencia aquel que se adapte a las necesidades de cada usuario. En ese sentido, la plataforma de IG ofrece gran contenido sobre formación y análisis y advierte lo siguiente: los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75 por ciento de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Las opciones y los turbo warrants son instrumentos financieros complejos y su capital está en riesgo. La Comisión Nacional del Mercado de Valores considera que las barrera no son convenientes para inversores minorista.