Bolsa, mercados y cotizaciones

'Tressis Cartera Eco30' alcanza máximos con un alza anual del 20%

Foto: Archivo

El viento sopla a favor de Tressis Cartera Eco30. El fondo asesorado por elEconomista acumula una rentabilidad del 20,39% desde enero, con datos hasta el 13 de noviembre (que llegó a ser del 21% a lo largo de la semana). Se trata de la cifra más alta alcanzada por este vehículo desde su nacimiento, en octubre del año pasado, que fue cuando la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dio luz verde al fondo. La exposición de su cartera a la bolsa europea y americana le ha blindado de las curvas que se han producido esta semana en la bolsa española a raíz del preacuerdo de investidura entre PSOE y Unidas Podemos -el fondo solo cuenta con un valor de nacionalidad española, Banco Santander-.

Esa rentabilidad, del 20,39%, coloca a Tressis Cartera Eco30 en el puesto número 19 de su categoría, la de renta variable de gran capitalización valor. De media, sus comparables se anotan un 19,7% en el mismo periodo. El último empujón que se ha producido en el rendimiento de este producto, gracias a unas bolsas que también caminan por zona de máximos, ha elevado, a su vez, el retorno que el fondo asesorado por elEconomista ofrece al partícipe desde su inicio hasta el 12,83%.

Pero no siempre fue así: en agosto, el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el temor a una recesión ante la inversión de la curva de deuda borraron de un plumazo seis puntos de rentabilidad, pasando del 14,8% a cierre de julio al 8,54% a finales de agosto.

A día de hoy, sin embargo, la fotografía es diferente. De las treinta compañías que consiguen un hueco en la cartera desde junio, solo hay siete que coticen en números rojos (se trata de American Airlines, Banco Santander, Glencore, Norsk Hydro, ArcelorMittal, Tapestry y 1&1 Drillisch). El resto logran avances que oscilan entre el 3%, en el peor de los casos, hasta el 73%, en el mejor. De todas, Marvell y Airbus son las que más suben desde enero.

Dos revisiones al año

No obstante, conviene recordar que la revisión de la cartera de cara al primer semestre de 2020 se producirá en diciembre, publicándose el resultado este suplemento de inversión -el fondo revisa sus inversiones dos veces al año, en junio y diciembre-.

En un año en el que el dinero entra a cuentagotas en la industria de inversión colectiva tras un fatídico 2018 que dejó pérdidas en todas las carteras, con independencia de lo conservadoras o arriesgadas que fueran, el patrimonio de Tressis Cartera Eco30 ha pasado de los 300.000 euros con los que partía en octubre del año pasado a los 3,3 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky