Bolsa, mercados y cotizaciones

China ayudará a sus aerolíneas a comprar aviones de Airbus

  • Los expertos le dan un potencial alcista de más del 11%
  • Cotiza a menos de un 3% de sus máximos históricos
  • Ningún analista recomienda deshacer posiciones

AIRBUS

17:35:19
158,56
+0,29%
+0,46pts

Madridicon-related

Airbus está ganando una de las batallas comerciales más importantes que se pueden disputar ahora mismo en su sector y es comerse el gran trozo de pastel que supone el mercado chino.

El fabricante de aeronaves francés le ha comido la tostada a Boeing a la hora de hacerse con la cartera de clientes de las aerolíneas chinas.

En su viaje al país asiático, Emmanuel Macron ha llegado a un acuerdo para que el estado chino apoye económicamente a las empresas para que adquieran las aeronaves galas a cambio de que Airbus aumente sus inversiones en terreno asiático. Además, los dos países abrirán sus mercados financieros para hacer negocios de forma bilateral.

En todo caso, Airbus sigue cotizando cerca de máximos históricos y acumula una revalorización de casi un 55% hasta la zona de los 130 euros. Asimismo, el consenso de analistas que recoge Bloomberg le concede un potencial alcista todavía del 11% hasta los 145 euros por acción.

De igual forma, la recomendación que recibe por parte de los expertos es una de las mejores de todo el parqué español, con un 83% de consejos positivos y ninguno negativo.

El pasado día 30 de octubre Airbus presentó sus resultados del tercer trimestre del año, en los que anunció un beneficio de 989 millones de euros (ligeramente por encima de lo reportado en el mismo periodo del año anterior), que aunque fue menos de lo previsto, tuvo una buena acogida en el parqué, rebotando sus títulos más de un 3% en la sesión

Oportunidad en los 125,7 euros

Desde el punto de vista técnico, "Airbus vuelve a hacer gala de su fortaleza en las últimas semanas presionando sus anteriores máximos históricos establecidos en el mes de junio", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.

"La zona de los 114 euros sale muy reforzada como soporte y aunque aún no podemos dar por confirmada definitivamente la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta todo apunta a que más pronto que tarde sucederá", añade el experto.

"Por ello, una eventual consolidación hacia los 128,4 euros, o incluso un ajuste mayor a corto plazo hacia los 125,7 sería visto como una oportunidad para subirse a su tendencia", concluye Almarza.

La zona de compra está en los 125,70 euros.

¿Cuanto sabes de la acción en la que inviertes?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky