Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- British Airways ve positiva la entrada de Ferrovial (BAA) en Heathrow

La aerolínea británica no prevé un mayor acercamiento con Iberia y reconoce su trabajo para mejorar sus resultados


LONDRES, 13 (EUROPA PRESS)

British Airways valora positivamente la entrada de Ferrovial (BAA) en el aeropuerto de Heathrow (Londres) para su mejor funcionamiento, a pesar de lo crítica que se mostró durante el aumento de las medidas de seguridad después de que las autoridades británicas desmantelaran un complot para atentar contra aviones en pleno vuelo el pasado mes de agosto, señalo hoy su presidente, Willie Walsh, durante la presentacion de su nueva cabina Club World en Londres. La compañía estimó en 100 millones de libras esterlinas (149 millones de euros) las pérdidas generadas por la alerta terrorista.

Además de la 'mala gestión' durante el verano, British Airways cree que el operador de aeropuertos BAA debería bajar las tasas, porque considera que recibe demasiados beneficios y esto impide que se construyan infraestructuras rentables. Así, señala que la competencia debería llegar también a los aeródromos para que cese el monopolio que existe en Londres en materia aeroportuaria.

Sin embargo, a pesar de su insistencia en que BAA debería bajar las tasas, el presidente de British Airways se mostró convencido de que el aeropuerto londinense de Heathrow mejorará. Valoró el trabajo del gestor en la actualidad, con la entrada en vigor de las nuevas normas de seguridad, que afectan en mayor medida a los líquidos permitidos a bordo del avión.

La compañía busca posicionarse como la más importante de este aeropuerto con la creación de la nueva Terminal 5 y pide una mayor preocupación por los usuarios por parte de los aeropuertos londinenses. La Autoridad de Aviación Civil (CAA, por sus siglas en inglés) estudia el nivel de tasas impuesto en Heathrow, Gatwick y Stansted por un periodo de cinco anos. Entre abril de 2003 y marzo de 2008 BAA recibe un retorno de capital del 7,75% y para British Airways este porcentaje debería ser menor.

RELACIÓN CON IBERIA

Por otro lado, el presidente de British Airways descartó un mayor acercamiento con Iberia e insistió en que no existen planes de fusión entre ambas aerolíneas. Destacó la buena relación con el presidente de la compañía española, Fernando Conte, y su trabajo conjunto dentro de la alianza Oneworld. "No hay planes de profundizar en nuestra relación", sentenció Walsh.

Sin embargo, reconoció "el buen trabajo" de Iberia para mejorar sus resultados. El abandono de rutas domésticas en favor de una compañía de bajo coste participada, Clickair, fue una decisión gratamente destacada por Willie Walsh. De hecho, hace apenas una semana, British Airways llegó a un principio de acuerdo para vender las operaciones regionales de su filial 'BA Connect' a la low cost británica FlyBe, de la que contará con un 15% una vez concluya el proceso de venta.

A pesar de la semejanza en la decisión de ambas compañías, el presidente de la británica se apresuró a diferenciarse de Iberia, asegurando que el abandono en el Mercado doméstico "sólo repercutirá a rutas secundarias" y que, además, "seguirá operando en los principales aeropuertos". El 'abandono' de Iberia del aeropuerto de El Prat sería la principal de las diferencias.

Las operaciones regionales para British Airways "punto a punto" no son parte estratégica de su negocio y por ello reconoce que estas actividades se llevarían mejor por una compañía aérea de bajo coste. Así, el largo radio es sin duda el foco del negocio de esta compañía que hoy ha presentado en Londres su nueva cabina Club World con la que pretende posicionarse como la mejor aerolínea en confort de largo recorrido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky