
La compañía francesa Atos está viviendo una auténtica jornada festiva. Tras presentar los resultados correspondientes al tercer trimestre, sus títulos han cerrado en los 69,88 euros con una subida del 9,87%.
Los inversores esperaban ansiosos a que la empresa rindiese cuentas ante el miedo de que pudiese anunciar algún tipo de recorte para el conjunto del año. Pero Atos ha anunciado unas ventas de 2.770 millones de euros, lo que supone un crecimiento cercano al 2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta mejora contrasta con el crecimiento que experimentó en el primer y segundo trimestre, ya que fue del 0,4% y 1,1%, respectivamente. Según ha comunicado la firma, este aumento se debe a "la recuperación de la división de Infraestructura y Gestión de Datos, que volvió al crecimiento que se esperaba, notablemente, en América del Norte".
También llama la atención la mejoría que ha experimentado su división de Big Data y Ciberseguridad, donde los ingresos se han incrementado un 17,6%.
Para el conjunto del año que está a punto de terminar, se prevé que el beneficio operativo (ebitda) se quede igual que al cierre de 2018, en la zona de los 1.653 millones de euros, pese a que a principios de año se pronosticaba un aumento del 16% con respecto al año anterior, es decir, hasta los 1.927 millones.
El beneficio neto que se espera en 2019 es de 877 millones de euros, el mayor de su historia
En cuanto al beneficio neto, las cifras son algo más positivas, aunque las expectativas también han sufrido un buen recorte. Si en enero de 2019 se estimaba un beneficio neto para el presente ejercicio de 1.024 millones de euros, el consenso del mercado que recoge FactSet arroja ahora una cifra de 877 millones -sería el mayor de su historia-. Un aumento del 39% este año frente al 62,5% que se esperaba hace diez meses.
No obstante, el atractivo para el inversor sigue intacto, ya que el multiplicador de beneficios que incluye la deuda de Atos es de los más bajos del sector.
Dimite el CEO
La cartera europea de Mercado Interior, Política Industrial e Industria de la Defensa está vacante después de que el Parlamento Europeo rechazase la candidatura de Sylvie Goulard; pero Emmanuel Macron quiere ese puesto para Francia y ha propuesto el nombre de Thierry Breton, presidente de Atos, valor que forma parte del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Breton reúne el perfil tecnológico e industrial que el cargo demanda: fue ministro de Finanzas con Jacques Chirac, ha pasado por las presidencias de Thomson-RCA y France Télécom y, desde hace once años, es el presidente de Atos, una de las mayores empresas de consultoría tecnológica y transformación digital del mundo, con un pie asentado en el negocio de la ciberseguridad.
Desde Oddo creen que esta marcha puede diluir parte del optimismo por los resultados, ya que Breton ha desempeñado un papel clave en la creación de valor de la compañía.
