Bolsa, mercados y cotizaciones

Luis de Guindos advierte del riesgo de "correcciones abruptas" en el mercado de acciones y bonos

Luis de Guindos y Mario Draghi. Foto: Alamy

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, advirtió este miércoles del riesgo de que se produzcan "correcciones abruptas" en mercados de acciones y de bonos con una baja calificación, ante la elevada incertidumbre económica y política.

De Guindos hizo estas consideraciones en su discurso en la reunión del Grupo de contacto de la estabilidad financiera.

Algunos fondos de inversión tienen demasiados activos no líquidos

El vicepresidente del BCE dijo que el grupo ha observado que aumentan los riesgos de liquidez de algunos fondos de inversión de la zona del euro y que algunos tienen "cantidades considerables" de activos no líquidos, entre los que nombró a Woodford, H2O y GAM, todos fondos UCITS (Undertakings for the Collective Investment of Transferable Securities).

Estos fondos cumplen la normativa de la Unión Europea (UE), que establece las condiciones bajo las cuales un fondo domiciliado en un estado miembro puede ser distribuido en todos los otros países miembros.

De Guindos añadió que ha visto cómo los fondos Woodford, H2O y GAM tuvieron "graves dificultades" con salidas de capital a gran escala.

Estos casos no tuvieron repercusiones para el sistema financiero de la zona del euro porque el desencadenante de las salidas de capital fue "idiosincrático" y porque el entorno del mercado era "benigno", explicó.

Algunos fondos tienen un elevado grado de apalancamiento

El apalancamiento medio del sector de fondos de la zona del euro es bajo, aunque algunos fondos de inversión alternativa tienen un elevado apalancamiento y deben ser vigilados de cerca, según el vicepresidente del BCE.

De Guindos añadió dijo que "por primera vez en la historia, grandes partes de la curva de rendimientos de muchos bonos soberanos de la zona del euro, especialmente los emitidos por gobiernos con calificaciones de crédito elevadas, han entrado en territorio negativo".

Destacó también los riesgos que representa el sector no financiero no bancario, cuya importancia en la financiación de la economía real ha aumentado notablemente.

Los activos totales que mantiene este sector casi se han duplicado en los últimos diez años, desde 23 billones de euros en 2008 hasta 42 billones en 2018.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

PERROFLAUTAS
A Favor
En Contra

En menuda trampa nos habéis metido a los europeos. Gentuza que no ha votado nadie teniendo una tremenda repercusión en nuestras vidas.

Y ahora a sufrir a la loca del co** corrupta de Largade.

Puntuación 22
#1
pepe leches
A Favor
En Contra

Si del Guindor habla de correciones abruptas....abróchense los cinturones, porque si las ha visto el......

Puntuación 22
#2
Bitcoiner
A Favor
En Contra

Pero que listos son, porque no venden en corto y se forran????

Es mejor asustar a las viejas.

Puntuación 11
#3
Herom
A Favor
En Contra

Este fue el que 20 días antes del robo del Popular dijo que era imposible la quiebra. Como para fiarse de este artista. Si dice esto es señal de subidas próximas. Manipulador.

Puntuación 12
#4
Posición activa
A Favor
En Contra

Yo también estoy con lo que dice Bitcoiner. Si de Guindos supiera lo que va a pasar, invertiría adelantándose al mercado y ya estaría forrado de vacaciones continuas. Le hago caso lo justo.

Puntuación 7
#5
O no ?
A Favor
En Contra

Hagan juego Sressss...., hagan juego !!!!!.

Pero mejor a las tabas, al teto, a la brisca o al tute, donde si pierdes o ganas no tienes que dar parte a Hacienda, que luego y sin arriesgar nada, distribuye entre políticos, separatas, ONjetas, momios diversos, etc.

Puntuación 8
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Solamente meterse en opinar en el berenjenal de los mercados en plan adivino simplí²n ya me indica lo poco apto que es de Guindos, el enchufado aumentadeuda.

Puntuación 2
#7