Bolsa, mercados y cotizaciones

La OPEP sólo puede ayudar a Arabia Saudí con un millón de barriles al día

  • La producción que pueden recuperar los miembros del organismo no cubre la falta de oferta
La OPEP no tiene capacidad suficiente para cubrir el deterioro.
Madridicon-related

El ataque a las instalaciones de la mayor petrolera del mundo por producción, Aramco, ha borrado de un plumazo 5,7 millones de barriles de la oferta mundial, el mayor deterioro de oferta de la historia del petróleo. Mientras Arabia Saudí repara los daños y recupera esta producción, según los expertos cerca del 5% de la oferta total mundial (un 10,88% de la producción de agosto), los miembros de la OPEP tienen la capacidad de arrimar el hombro, ya que muchos no están produciendo a su máxima capacidad, por el acuerdo que mantienen vigente los miembros del cártel de mantener la producción limitada.

Si se elimina a Irán (a quien se acusa del ataque a las instalaciones saudíes), estos países tienen espacio, según los cálculos de Bloomberg usando los datos de producción de agosto, para aumentar la oferta en poco más de 1 millón de barriles diario, una cantidad que no es suficiente para cubrir el agujero que ha dejado la oferta mundial. Los que más pueden contribuir son Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, que podrían inyectar en torno a 320.000 barriles diarios cada uno.

Eso sí, todavía no se ha decidido, ni está claro que los miembros vayan a colaborar en la recuperación de la producción. Mohammed Barkindo, secretario general de la OPEP, explicó que "todavía es pronto para revertir los recortes" que mantiene la Organización. No hay que olvidar que durante los últimos años el cártel ha tratado de impulsar al alza los precios del crudo para su propio beneficio.

Aun sin la ayuda de la OPEP, Arabia y otros productores, como EEUU o China, podrían contribuir para equilibrar el mercado del crudo, si se necesita. Desde Fidelity explican cómo "el mundo tiene grandes reservas de crudo para atender cualquier déficit a corto plazo. Arabia tiene alrededor de 188 millones de barriles de reservas, equivalentes a 33 días de capacidad de producción afectada", señalan, y añaden que "los clientes de refino están recibiendo garantías de que obtendrán sus suministros íntegros".

Además, tampoco hay que olvidar el apoyo que puede brindar Estados Unidos, un aliado importante para Arabia, en esta delicada situación: "Estados Unidos y China suman juntos 1.000 millones de barriles de reservas estratégicas, que podrían liberarse gradualmente para abastecer al mercado mientras se reparan las instalaciones saudíes", explican desde Fidelity.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky