Nueva York, 9 nov (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy más de un dos por ciento y se situó por encima de 61 dólares en Nueva York, como consecuencia de la merma en existencias de combustibles de calefacción, entre otros factores.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre quedaron a 61,16 dólares el barril (159 litros), después de añadir 1,33 dólares al valor del miércoles.
Es la primera ocasión desde el 25 de octubre en que el precio del petróleo WTI supera los 61 dólares al cierre.
Los contratos de gasolina para diciembre quedaron a 1,6010 dólares/galón (3,78 litros), 4 centavos por encima del precio anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,7456 dólares/galón, después de sumar 3 centavos.
Los contratos de gas natural para ese mes quedaron a 7,95 dólares por mil pies cúbicos, 13 centavos más caros que el miércoles.
El repunte en el valor de este combustible coincidió con datos divulgados hoy que reflejaron un descenso en existencias almacenadas mayor de lo esperado.
El volumen de gas en reserva bajó en 7.000 millones de pies cúbicos en la pasada semana y se suman al descenso de 9.000 millones que se registró en la semana precedente, la primera de la temporada en que tradicionalmente aumenta la demanda en Estados Unidos.
El total de gas almacenado, de 3,44 billones de pies cúbicos, supera no obstante en 225.000 millones a lo acumulado hace un año y en 246.000 millones a la media de los últimos cinco años, según la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del Departamento de Energía de EEUU.
La merma de reservas de gas se conoce un día después de que el mercado constatase que también descendieron, y más de lo esperado, las existencias de productos destilados, que incluyen las de gasóleo de calefacción y diesel.
Las reservas bajaron en 2,7 millones de barriles en la pasada semana y con ello se eleva a casi 13 millones la merma registrada en las últimas cinco semanas.
No obstante, el total, de 138,6 millones de barriles, es aún superior en un 10,6 por ciento a lo almacenado hace un año.
Las reservas de gasolina bajaron en 600.000 barriles, pero el total supera aún en 1,3 por ciento el nivel de hace un año.
El descenso en reservas de combustibles coincidió con un leve alza en las de crudo, de sólo 400.000 barriles, y con un caída de la actividad en las refinerías, que operaron al 88,1 por ciento de capacidad frente al 88,9 por ciento de la semana precedente.
La demanda de gasolina y de destilados se mantiene por encima de los niveles del pasado año y fue de una media de 9,4 millones de barriles diarios y de 4,4 millones en las últimas cuatro semanas, un 3,9 y 8,5 por ciento más que en igual periodo del 2005.EFECOM
vm/as/jla