Nueva York, 8 nov (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy y se acerca de nuevo a los 60 dólares en Nueva York, después de divulgarse datos de existencias almacenadas en EEUU que estuvieron por debajo de lo que preveían los expertos.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre quedaron a 59,83 dólares por barril (159 litros), después de añadir 0,90 dólares al valor del martes.
Los contratos de gasolina para diciembre quedaron a 1,5636 dólares/galón (3,78 litros), unos 4 centavos por encima del precio anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,7106 dólares/galón, después de sumar 3 centavos al valor del martes.
Los contratos de gas natural para ese mes quedaron a 7,82 dólares por mil pies cúbicos, 7 centavos más caros que el día anterior.
El precio del petróleo WTI, que se toma como referencia en Estados Unidos, recuperó hoy la tendencia alcista después de constatar el mercado que las reservas de crudo subieron menos de lo previsto y que las de destilados mermaron en la pasada semana mas de lo que se esperaba.
Las existencias de crudo subieron en 400.000 barriles y con ello se eleva el total a 334,7 millones de barriles, un volumen que supera en casi un 4 por ciento al que había hace un año, según datos de la Agencia de Información de Energía (EIA), que es la división estadística del Departamento de Energía.
Las reservas de gasolina bajaron en 600.000 barriles y quedó el total en 204 millones, un 1,3 por ciento por encima del nivel del pasado año en igual periodo.
En el caso de los destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, las existencias descendieron en 2,7 millones de barriles, más del doble de lo que se preveía.
No obstante el total, de 138,6 millones de barriles, es un 10,6 por ciento superior a lo almacenado hace un año.
En el caso específico del gasóleo, se añadieron 300.000 barriles y con ello quedó el total en reserva en 60,2 millones, un 6,5 por ciento por encima de lo que había hace un año.
El informe de la EIA reveló además que las refinerías redujeron su ritmo de actividad y operaron al 88,1 por ciento de capacidad, frente al 88,9 por ciento anterior.
También se redujo, en algo más de 300.000 barriles, el flujo diario de importaciones de crudo, que fueron de una media de 9,8 millones de barriles diarios.
El nivel de demanda de combustibles sigue siendo sólida y en el caso de la gasolina se situó en las últimas cuatro semanas en una media diaria de 9,4 millones de barriles, un 3,9 por ciento más que en igual periodo de 2005.
La demanda de destilados alcanzó en el mismo periodo una media de 4,4 millones de barriles diarios, un 8,5 por ciento por encima del nivel de hace un año.EFECOM
vm/prb