Empresas y finanzas

El precio crudo OPEP supera 56 dólares en espera recorte oferta

Doha, 18 oct (EFECOM).- El precio del barril del crudo referencial de la OPEP ha vuelto a superar los 56 dólares por primera vez en dos semanas, al subir el martes 83 centavos frente a la jornada anterior, hasta situarse en los 56,17 dólares.

Así lo informaron hoy fuentes de la organización desde Viena, tras confirmar que los ministros del sector de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegarán entre hoy y mañana a Doha para sancionar un recorte de la oferta.

La anunciada intención del grupo de frenar la caída de los precios del petróleo mediante una rebaja de su producción conjunta en un millón de barriles diarios ha favorecido la recuperación de la cotización del barril de la OPEP.

El mismo, de 159 litros y calculado en base a una mezcla de once calidades de crudo, había caído hasta los 54,16 dólares el pasado día 11, desde el récord de 72,67 dólares alcanzado el 8 de agosto.

También el Brent, el tipo de petróleo usado como referencia en Europa, y el crudo de Texas (WTI), referente para Estados Unidos, abaratados ambos en cerca de un 25 por ciento desde el pasado verano boreal, se han visto ya apuntalados por la perspectiva de que la OPEP vuelva a ejercer un control sobre los valores del "oro negro".

El barril de Brent para entrega en diciembre terminó ayer en 60,94 dólares, en el londinense Intercontinental Exchange Futures (ICE), tras añadir 98 centavos al valor del cierre anterior.

Y en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), el precio del WTI, si bien subió asimismo por encima de los 60 dólares en una volátil sesión, concluyó finalmente con un descenso de 1,01 dólares, al situarse al cierre de la jornada en 58,93 dólares, presionado por la expectativa de que hoy se anuncie un incremento de las reservas almacenadas de crudo y derivados en EEUU.

Los mercados petroleros seguirán atentos a los debates de los socios de la OPEP en Doha, tras las dudas surgidas en los últimos días sobre la capacidad del grupo de superar diferencias internas sobre cómo repartir la carga del recorte, una cuestión clave para lograr implementar la medida anunciada.

En las últimas semanas, varios responsables de esta organización que controla cerca de dos tercios de las exportaciones mundiales de crudo han afirmado que existe el consenso interno para rebajar la oferta en 1 mbd, pero no sobre la forma de hacerlo, es decir, cuánto debe reducir cada país en estos momentos.

Tras el arribo esta madrugada a Doha de la delegación de Indonesia, se espera que el resto de los responsables de la OPEP lleguen a esta capital entre las 19.15 hora local (16.00 GMT) de hoy y las 16.00 (13.00 GMT) de mañana, confirmaron a Efe fuentes de la organización.

El inicio de la reunión, de carácter "consultivo" y extraordinario, celebrada en un país musulmán durante el mes de ayuno del Ramadán, está previsto para las 20.00 hora local (17.00 GMT) del jueves. EFECOM

wr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky