
Atresmedia ha crecido tanto en ingresos como en beneficio en el primer semestre del año. Así, la cifra de negocio del grupo ronda los 473 millones de euros, un 2,8% más que en el mismo periodo del año pasado. Si se desglosan por segmentos, casi el 93% de los ingresos provienen del área audiovisual (439 millones), y el resto—38 millones—de la radio.
Además, el resultado neto se ha situado en 59,8 millones, un 4,6% más que en junio del 2022. El resultado bruto de explotación (ebitda) también ha crecido durante este primer semestre del año. En concreto, un 0,2%, pasando de 88,3 millones hasta junio de 2022 a 88,6 millones este año.
Poniendo el foco en los ingresos, en radio se han elevado un 8,4% mientras que en el área audiovisual solo han crecido un 2,4%. En este último caso, los ingresos se desglosan por publicidad en contenido audiovisual, que han caído un 0,9%; por producción y distribución de contenidos, que se han duplicado casi, y luego los ingresos por licencias, derechos editoriales o eventos, entre otros, que se han situado en 20,4 millones en el primer semestre del 2023, un 3,1% más,
Perspectivas para 2023
Basándose en el último informe de Funcas sobre la situación macroeconómica, desde Atresmedia estiman que "el mercado de publicidad de medios experimentará un crecimiento en línea con la economía o incluso mayor para también acercarse poco a poco a los niveles prepandemia". A lo que añaden que prevén "que los mercados de radio y digital terminarán el ejercicio por encima de la evolución del mercado total, tal y como se ha visto en este primer semestre".
Respecto a la propia situación financiera del grupo, aunque la deuda neta ha ascendido a 46,6 millones hasta junio de 2023, desde Atresmedia siguen considerando factible cerrar el año con una deuda neta por debajo de los 50 millones, y "asumiendo el pago del dividendo complementario de la distribución de resultados del 2022".