Medios - Comunicación

El 'Grand Prix' en el punto de mira de la CNMC tras la denuncia de Uteca a RTVE

  • La asociación pide la suspensión provisional del programa

A un día de que se presente a los medios la vuelta del 'Grand Prix', la Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (Uteca) ha denunciado a RTVE ante la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) por la oferta comercial del 'Grand Prix'

Desde Uteca consideran que la cadena de televisión pública está incumpliendo la ley de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española de 2009, por la que se eliminaba la publicidad y dejaba como vía de ingresos los presupuestos generales del Estado y otras fuentes de carácter privado. Sin embargo, desde RTVE confirman que "el programa ni siquiera se ha estrenado". A lo que añaden que "a nosotros no nos ha llegado ningún comunicado oficial al respecto por lo que no tenemos constancia".

Aunque todavía se desconoce la fecha de estreno oficial, no tardará en emitirse. Por ello, Utecaha pedido que se tomen medidas cautelares y que se suspenda de forma provisional la venta de los espacios comerciales. Está prevista una emisión de pocos capítulos y esto ha hecho saltar todas las alarmas de la organización, que urgen a la CNMC que actúe y consideran que la resolución no debería demorarse en el tiempo con temas burocráticos.

Otras peticiones

Uteca también ha solicitado el cese de la comercialización de publicidad o comunicaciones comerciales; pero, sobre todo, han puesto el foco en que se acaben los spots publicitarios y las autopromociones. De hecho, estos patrocinios solo estarían permitidos si fuera un programa cultural, pero RTVE ha catalogado en su propia página web al 'Grand Prix' como una oferta de entretenimiento, por lo que estaría incumpliendo la ley y emitiendo publicidad.

Según el comunicado emitido por la asociaciones de televisiones, "el daño en el mercado ya se está produciendo por la contratación por los anunciantes de los espacios publicitarios ofertados por CRTVE, un daño que en el mercado resultará irreversible dado el tiempo mínimo necesario para la contratación publicitaria, teniendo en cuenta además que el programa está compuesto por siete únicos capítulos, según la información difundida".

El caso del Mundial de Qatar

No es la primera vez que RTVE está en el punto de mira de la CNMC. A raíz de la emisión del mundo de Qatar, entre noviembre y diciembre de 2022, Uteca y Mediaset solicitaron una revisión de la comercialización de la publicidad, considerando que se estaba incumpliendo la normativa de financiación de RTVE.

Asimismo, alegaron que la cadena pública estaba ofreciendo espacio publicitarios a un precio menor que el del mercado, lo que derivo en una pérdida de inversiones. De hecho, y según apunta Uteca, la inversión por ingresos publicitarios que logró RTVE por el mundial rondaría los 15 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky