Medios - Comunicación

Mediapro se juega el 25% de su negocio si pierde el próximo contrato de LaLiga

  • El grupo audiovisual tiene los derechos de emisión hasta la temporada 2028-2029

Medriapro podría perder los derechos de LaLiga en la próxima renovación. Esto supondría la pérdida del 25% de su resultado bruto de explotación (ebitda), que en 2021 ya rondaba los 42,5 millones, según un informe elaborado por Moody´s.

Según la agencia de rating, LaLiga ya no tiene tanta dependencia de Mediapro, lo que supone un riesgo para la renovación del contrato para la comercialización de los derechos. Una prueba de ello es que LaLiga vendió los derechos audiovisuales de los partidos de México y Centroamérica a SkySports por 500 millones de euros y durante ocho temporadas a partir de 2024-2025. No obstante, fuentes cercanas a Mediapro aseguran que "nosotros también estamos ganando independencia respecto a LaLiga. Al final tenemos más contratos, como por ejemplo, la liga canadiense, la belga o la china, entre otras".

El informe también destaca que el contrato de agencia internacional de LaLiga es el pilar fundamental en el flujo de caja del grupo audiovisual, y según su estimación, supone unos ingresos de 1.100 millones en 2023. "Estamos bastante diversificados y tenemos cuatro áreas de negocio, por lo que este contrato no es el centro del flujo de caja", defiende la empresa. Y añaden que "había muchos más compradores para hacerse con los derechos de LaLiga, por lo que claramente no era una mala oferta".

Cambios en el contrato

Aunque se desconoce el importe económico del contrato, de momento, Mediapro tiene los derechos hasta la temporada 2028-2029. Sin embargo, las condiciones han empeorado, pues la tasa de remuneración variable ha caído y Oriente Medio, el norte de África y Norteamérica han sido excluidos del nuevo pacto, pues LaLiga ya tiene allí empresas regionales para manejarlos.

Según apunta Moody´s esto no tendrá un efecto en el perfil crediticio de Mediapro de cara a los próximos 24-36 meses, sobre todo, porque gran parte de los contratos más importantes se firmaron antes que el de LaLiga, y, por lo tanto, están sujetos a las condiciones de otros años. Desde Mediapro afirman que esto "no nos ha sorprendido. Esto es algo normal cuando se trata de contratos ya maduros. Nosotros llevamos ya más de una década trabajando con ellos".

Una nueva empresa

LaLiga anunció en mayo que crearía una joint venture (empresa conjunta) al 50% con Ocho Sport Advisors, con el objetivo de impulsar su estrategia audiovisual tanto a nivel nacional como internacional. Bajo en nombre de Peak, esta nueva empresa contará con la presencia del exconsejero delegado de Dazn, Denyer, y de Perform Group.

La propuesta fue aprobada por unanimidad en la Comisión Delegada, y fue respaldada por gran parte de los miembros del Órgano de Control de televisión de LaLiga.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pep
A Favor
En Contra

ROURES ROURES VETE YA.

Puntuación 6
#1
KLO
A Favor
En Contra

Que pinta en la Liga española una empresa Separatista y encima controlando el VAR. Estas corruptelas tan Surrealistas, solo ocurren en nuestro país. Habrá que hacernos lo mirar.

Puntuación 7
#2
pep
A Favor
En Contra

Ha hecho mucho daño en el var.A perjudicado ha muchos equipos.

Puntuación 2
#3