Legal

La Justicia da la razón a Mediapro y condena a la Federación de Fútbol a indemnizarle

  • La organización que encabeza Rubiales tendrá que abonarle 242.000 euros
  • La RFEF se defiende: la información del grupo es "parcial y tendenciosa"
Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol. EFE

Mediapro gana a la Federación Española de Fútbol (RFEF) en los tribunales. La organización presidida por Luis Rubiales, tomó la decisión de impedir a GOL y beIN SPORTS emitir la final de la Copa de la Reina 2019 y va a costarle 242.000 euros más intereses, según informa Mediapro en un comunicado. Esta es la indemnización solicitada por el grupo y que la Audiencia Provincial de Madrid ha atendido en su totalidad. Es la cuarta vez en un año que los tribunales condenan la gestión de Luis Rubiales al frente de la RFEF. "Esta larga lista de litigios perdidos confirma la injustificada y arbitraria actuación del presidente de la Federación contra Mediapro", dice la compañía. En tres anteriores ocasiones, los Tribunales han fallado a favor de Mediapro ante las "ilícitas actuaciones" de la Federación para excluir a Medriapro de la adjudicación del servicio de VAR, la comercialización de los derechos de la Copa del Rey para las temporadas 2019-2022 y los derechos de emisión de la final de la Copa del Rey de 2019.

El partido entre el Atlético de Madrid y la Real Sociedad se celebró el 11 de mayo de 2019 en el Nuevo Estadio de los Cármenes de Granada. A pesar de la existencia de un acuerdo entre la RFEF y el grupo audiovisual que cubría las temporadas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019 que permitía la producción y emisión de 3 partidos de la Liga de Fútbol Femenino y la fase final de la Copa, pocos días antes del partido, la Federación comunicó a Mediapro que no podían llevar a cabo la retransmisión del partido, según relata la compañía. "Esta decisión no hizo más que perjudicar los intereses del fútbol femenino que tanto dice defender Luis Rubiales", apunta el comunicado.

El grupo añade que el presidente de la RFEF argumentó la inexistencia de un acuerdo entre las partes, a pesar de que los canales de Mediapro habían emitido hasta ese momento 265 partidos de la Primera División de la Liga Femenina y 20 de la Copa de la Reina.

"Este nuevo golpe para la RFEF confirma la pésima gestión llevada a cabo por el presidente de la Federación y que supone un grave daño para el fútbol en general y al femenino en particular, derrochando fondos que deberían destinarse a otros fines", asegura la compañía audiovisual.

La apuesta de GOL y Grup Mediarpo por dar visibilidad e incorporar el fútbol femenino a la televisión comenzó ya hace 9 temporadas, acumulando más de 500 partidos emitidos. Un compromiso que ha contribuido decididamente al crecimiento y la expansión del fútbol femenino en nuestro país.

Respuesta de la RFEF

La RFEF, por su parte, ha emitido también un comunicado en respuesta al de Mediapro, señalando que el grupo audiovisual no menciona las sentencias que ha perdido. "La información que facilita Mediapro es parcial y tendenciosa. Ninguna de las sentencias es firme. De hecho, alguna de ellas ha sido recurrida por Mediapro, lo que no se corresponde con el tono triunfalista de la nota", asegura la RFEF.

La federación añade que la última de ellas (final Copa de la Reina 2019) había sido ganada por la RFEF en primera instancia y ahora la Audiencia Provincial ha revocado la sentencia previa. Cabe recurso de casación, cuya viabilidad estudia la RFEF. Asimismo, añade que la sentencia relativa al servicio de VAR es una sentencia de primera instancia, que está recurrida en apelación por la RFEF. "La tramitación del recurso de apelación se encuentra suspendida por prejudicialidad penal, dado que en un Juzgado de Instrucción de Madrid se siguen diligencias previas por posible falsedad documental y estafa procesal cometida supuestamente por determinadas personas responsables de Mediapro o vinculadas a esa empresa", dice.

Además, prosigue relatando que la sentencia relativa a la comercialización de los derechos de la Copa del Rey para las temporadas 2019-2022 se ha dictado también en primera instancia y ha sido recurrida en apelación tanto por la RFEF como por Mediapro. "Esto implica que la sentencia no será tan favorable a Mediapro como esta empresa quiere hacer ver", matiza.

Por último, apunta que la sentencia relativa a los derechos de emisión de la final de la Copa del Rey de 2019 es también de primera instancia y considera que Mediapro no tiene derecho alguno a ser indemnizado. "En cualquier caso, ha sido recurrida en apelación tanto por la RFEF como por Mediapro. La RFEF espera que estos datos ayuden a entender cuál es la situación de los conflictos judiciales que mantiene con Madiapro", finaliza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky