
Miguel Ángel Barroso, exsecretario de Estado de Comunicación bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero, y persona de la máxima confianza del actual Gobierno, se ha lanzado a por el control de RTVE tras haber materializado su desembarco en Prisa.
El pasado mes de mayo Barroso adquirió el 7% de la editora de El País a Telefónica a través de la sociedad Global Alconaba, constituida en marzo de este mismo año por Andrés Varela Entrecanales, y en la que participan también Daniel Romero Abreu, presidente de la consultora Thinking Heads, y Alberto Knapp, fundador y presidente de The Cocktail. Barroso, que es consejero de Prisa a través de Amber, su primer accionista, no figura públicamente en Alconaba, pero está detrás de toda la operación, según han confirmado distintas fuentes a este periódico.

Una vez materializada esa operación y, de acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, Barroso está a punto de convertirse en el hombre fuerte en la sombra de RTVE tras la designación de Elena Sánchez, persona de su máxima confianza, como nueva presidenta y a quién Pedro Sánchez quería en el poder ya en 2018 con el fin de tener el control de la cadena pública ante el temor de no ser elegido como presidente del Gobierno tras la moción de censura a Mariano Rajoy.
El exsecretario de Estado de Comunicación fue socio de Pedro Pablo Mansilla, el marido de Sánchez, en la sociedad Fuentetaja -la sociedad que gestionaba la librería del mismo nombre, ya está extinguida- manteniendo con él una relación muy estrecha. Mansilla es una persona muy bien relacionada dentro del PSOE, ya que trabajó en la Alta Inspección del Ministerio de Sanidad en 1984 y fue después director general de Instituciones Penitenciarias con Felipe González a principios de los años noventa. Mansilla fue además la persona a la que se encargó 'a dedo' la venta de los terrenos en Prado del Rey y Torrespaña, durante la etapa en la que Luis Fernández presidía RTVE en el 2007.
Con la llegada de la crisis económica de 2008, sin embargo, este proceso quedó paralizado y solo se vendieron los estudios Buñuel a Pryconsa por valor de 35,2 millones de euros. Barroso forma junto a José Miguel Conteras, fundador de Glovomedia y antiguo socio de Jaume Roures, un tadem que en el ámbito político empieza a conocerse como el de los susurradores.
Los susurradores
"Pedro Sánchez prima por encima de todo su opinión y no toma una decisión sin contar ellos", aseguran fuentes de su entorno. Así, y a ante las previsiones de poder perder las próximas elecciones generales, ambos habrían ofrecido al presidente orquestar el apoyo al Gobierno no solo entorno a Prisa, sino también a RTVE. "Sería la pinza perfecta", dicen estas fuentes. Barroso habría sido así uno de los artífices de la caída de José Manuel Pérez Tornero, lanzando ataques editoriales contra él desde Prisa, provocando que perdiera la confianza del Gobierno y obligándole finalmente a dimitir como presidente.
Pero de fondo no hay solo un tema político, sino también económico. Con la toma de control de RTVE, tanto Barroso como Contreras están buscando recuperar ahora el negocio en la televisión pública después de la cancelación el año pasado de Las Cosas Claras, un programa que presentaba el periodista Jesús Cintora y cuya producción estaba a cargo de Lacoproductora, una empresa de Contreras, que ha acabado vendiendo a Prisa.
Negocio para LaCoproductora
La operación se ha cerrado después de que la productora de Contreras haya presentado pérdidas durante dos años consecutivos, con unos números rojos de 363.961 euros en 2020 y otros 123.967 euros más el año pasado.
Contreras está a punto de lograr ahora que RTVE adjudique a Lacoproductora un contrato de más de 5 millones de euros para la producción de un programa político, cuya presentación han ofrecido ya a Julia Otero. La adjudicación debía haberse realizado la pasada semana, pero se aplazó tras la dimisión de Pérez Tornero como presidente. Para rescatar ese proyecto y mantener el control, Barroso y Contreras cuentan ahora, además, de con el apoyo de la nueva presidenta, Elena Sánchez, con el de José Pablo López, exdirector general de Telemadrid y actual director de Contenidos de la pública, y persona de la máxima confianza también en Moncloa.
El marido de Sánchez
En la sombra está también el marido de Sánchez, que desde su cese como director general de Prisiones, se ha centrado en el negocio inmobiliario. Ha llegado a contar con 26 sociedades, aunque solo quedan cuatro vigentes. Entró en el sector de la mano precisamente de su mujer, con quien fundó Alb 7 en 1994, aunque ella dimitió como administradora en 2020. Las cuentas de Alb 7 de los últimos cinco años vislumbran un resultado neto negativo. Concretamente al cierre del 31 de diciembre de 2021 presentaba pérdidas de 15.277 euros. Además, en el mismo año surgió Valley TV que engloba tanto actividades inmobiliarias como audiovisuales.