
Arabia Saudí está considerando eliminar los subsidios a la gasolina, lo que podría traducirse en un incremento del precio de hasta el 80%. Así, el mayor exportador de petróleo del mundo pretende dar otra paso más hacia la 'independencia' del oro negro (tanto exportaciones como uso doméstico), en un intento por reducir el peso de este sector en la economía y comenzar a diversificar la actividad del reino. | Arabia Saudí 'imitará' a las economías de mercado para independizarse del petróleo
En la actualidad, el litro de gasolina en Arabia Saudí se encuentra en unos 0,30 céntimos de euro. Un precio que no refleja la realidad del coste real de extracción, refinamiento, transporte y venta.
Se espera que las autoridades del país tomen una decisión final durante este mes u octubre, según una fuente cercana a las negociaciones consultada por la agencia Bloomberg.
Reducir la dependencia del crudo
Esta eliminación de los subsidios forma parte del plan de Arabia Saudí para reformar su economía y acercarse más a los modelos que siguen las economías de mercado, en las que los precios suelen estar a disposición de la oferta y la demanda.
El reino ya elevó los precios del combustible en diciembre de 2015, avisando en aquella ocasión de que no sería la última vez que eliminaban una parte de los subsidios. "Es importante que el gobierno saudí recorte los subsidios con el objetivo de liberar parte del presupuesto que hoy registra un déficit enorme", explica Tariq Qaqish, director de la división de gestión de activos en Mena Financial Services, en Dubai.
"No sólo se verán afectados los sectores del transporte y la logística, cualquier empresas que esté involucrada en la producción de bienes se verá afectada por esta subida de precios", destaca este experto. Durante años se ha fomentado el uso de petróleo en el país para generar energía, por lo que las subidas del precio del combustible se notarán en todos los sectores.
Aún así, el gobierno planea por techo a los precios del diésel y del combustible pesado para limitar el impacto negativo sobre la economía. Por otro lado, las tarifas de electricidad aumentarán gradualmente y no trasladarán de una sola vez la subida de precios del combustible.