Materias Primas

El crudo pone rumbo a los 80 dólares tras el ataque de Israel en Beirut y la escalada de tensión con Irán y Corea

En la preapertura del Nymex, el mercado de materias primas de Nueva York, los futuros cotizan con firmes ascensos sobre zona de récords. Foto: eE
Los precios de referencia del petróleo despegan definitivamente con la mirada puesta en Israel e Irán. El barril europeo Brent sube un 3,5%, hasta 76,94 dólares, nuevo récord histórico en su cotización. El West Texas, el barril americano, cotiza en 76,85 dólares. Los contratos de 2007 rozan los 80 dólares por barril.

Todos los factores de preocupación y tensión para los mercados están en carne viva. Desde Irán, pasando por Corea del Norte, a los ataques entre Israel y Líbano. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió el jueves para abordar la situación. Y ayer cayeron con fuerza las reservas de crudo en espera del inicio de la temporada de huracanes.

Hacia los 80 dólares

El barril de Brent con entrega en agosto, la referencia del petróleo en Europa, se dispara definitivamente: sube un 3,5%, hasta 76,94 dólares, nuevo récord histórico en su cotización. El West Texas, el barril americano, ha marcado su precio más alto en 76,85 dólares, que también supone una subida superior al 3%.

"Desde hace algún tiempo, hemos venido destacando el riesgo creciente de que los precios del petróleo prueben el nivel de los 80 dólares por barril, el punto máximo de la curva [de precios]. Ahora, la combinación actual de factores geopolíticos y el apoyo fundamental (oferta y demanda) sugiere que tal prueba es ahora inminente", explica en un informe Kevin Norrish, analista del banco de inversión Barclays Capital.

Irán

Por otro lado, junto a la crisis árabe-israelí, todas las miradas apuntan al Consejo de Seguridad de la ONU, después de que se hayan cerrado las conversaciones con Irán sin resultado alguno. residente iraní, Mahmud Ahmadineyad, dijo el jueves que Irán no abandonaría su derecho a poseer tecnología nuclear, echando así por tierra cualquier intento de acercamiento de posturas con EEUU.

Corea del Norte

La tensión geopolítica procedente de Corea del Norte se mantiene uno de los focos de atención para los precios de la materia prima. Los norcoreanos han dado por concluida la mesa de negociación con Corea del Sur y China está intentando que vuelvan conversar con las potenciales occidentales y Japón.

Reservas

Las reservas comerciales, que exluyen las estratégicas, de crudo y combustibles experimentaron un comportamiento negativo durante la última semana. Las de crudo bajaron en 6 millones de barriles, tres veces más de lo esperado; las de gasolina descendieron en 400.000 barriles y las de productos destilados aumentaron 2,6 millones de barriles.

Huracanes

Por otro lado, el mercado está pendiente de la próxima temporada de huracanes huracanes. En apenas unas semanas comenzarán a galopar las tormentas tropicales sobre el Golfo de México. En los dos últimos años, la fuerza de algunos de ellos ha obligado a paralizar por completo la actividad de las plataformas de extracción con la consiguiente escalada de los precios del petróleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky