Global

Israel prosigue su ofensiva militar sobre Líbano por tierra, mar y aire: causa la muerte a 52 civiles

La respuesta israelí al secuestro de dos soldados y el asesinato de otros ocho. Foto: EFE/Pierre Terdjman
Israel atacó hoy el aeropuerto de Beirut y bloqueó los puertos libaneses, intensificando unas represalias que han causado la muerte a 52 civiles en Líbano un día después de que el grupo extremista libanés Hezbolá secuestrara a dos soldados israelíes y matara a otros ocho.

Ataques aéreos ininterrumpidos en el sur de Líbano mataron al menos a 50 civiles, incluyendo más de 15 niños, e hirieron a 100 personas. Israel cumple así con su promesa de dar una respuesta "muy dolorosa" al ataque transfronterizo de Hezbolá del miércoles, del que el Gabinete del primer ministro Ehud Olmert responsabilizó al Gobierno libanés.

Hezbolá, o "Partido de Dios", que se atribuyó el secuestro de los soldados israelíes para obtener a cambio la libertad de presos árabes en Israel, dijo que había disparado 60 proyectiles contra Nahariya "en respuesta a las masacres de civiles en el sur y asaltos contra infraestructuras.

El grupo chií respondió lanzando una lluvia de al menos 70 cohetes contra el norte de Israel, en los que murieron dos mujeres y 42 personas más resultaron heridas, dijeron médicos israelíes.

La peor crisis desde 1996

Se trata de los peores incidentes de violencia entre Israel y Líbano desde 1996, cuando las tropas israelíes aún ocupaban parte del sur del país, y coinciden con una gran ofensiva israelí en la Franja de Gaza para tratar de liberar a un soldado capturado y acabar con los ataques palestinos con cohetes.

Pese al aumento de la tensión en Líbano, Israel no ha dado señales de tregua en su asalto a Gaza, efectuando un ataque aéreo que destruyó la oficina del ministro palestino de Asuntos Exteriores, Mahmud al Zahar. Al menos 24 palestinos murieron el miércoles.

La aviación israelí bombardeó el único aeropuerto internacional de Beirut, obligando a los vuelos a desviarse a Chipre y se ha establecido un bloqueo naval de los puertos libaneses.

Intermediación de la ONU

El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, enviará un equipo de tres personas a Oriente Medio para pedir a todas las partes que ejerzan la moderación y ayuden a calmar una gran crisis en la región, dijo un portavoz de Naciones Unidas. El equipo visitará primero El Cairo para reunirse con autoridades egipcias y consultar a los ministros de Asuntos Exteriores de la Liga Árabe que se reunirán el sábado en la ciudad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky