Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde un 1,41% acatando las leyes que dictan las bombas y el petróleo

IBEX 35

17:29:59
13.543,10
+0,40%
+54,20pts

Como si fueran peces en un minúsculo charco, las bolsas han terminado muriendo de asfixia. El poco aire que quedaba en los parqués lo han consumido las tensiones bélicas en Oriente Medio y el crudo, que ha batido todos los récords.

El índice más importante de la bolsa española ha echado el cierre con bajas del 1,41%, hasta 11.375 puntos. Las bolsas europeas han terminado peor que la española, ya que el Cac 40 francés ha perdido 1,81%, el Dax Xetra alemán ha bajado un 1,96% y el FTSE 100 británico ha cedido otro 1,63%. Por su parte, el índice Eco 10 ha retrocedido un 1,57%.

Los problemas se acumulan para los inversores, que ven un futuro a corto plazo demasiado ennegrecido por el petróleo. Los conflictos en Oriente Medio, lejos de suavizarse, son cada día más peliagudos y amenazan con terminar de emponzoñar el debil equilibrio de la zona.

Nadie quiere pensar en una escalada bélica entre Israel y sus vecinos, pero es evidente que en el mercado petrolero, donde tanto el Brent como el West Texas han franqueado los 76 dólares, las posiciones apuestan por ello. Y a esto se le suma el mal comienzo de la temporada de resultados en EEUU.

"El escenario de cuento de hadas en el que se combina un elevado crecimiento con unos reducidos niveles de inflación está esfumando a la misma velocidad con la que se incrementan los riesgos geopolíticos", afirmaba recientemente Olaf Siedler, gestor de fondos de Schroders, quien señalaba que "los inversores han mostrado una manifiesta autocomplacencia, probablemente porque debido a la importante rentabilidad acumulada desde marzo de 2003 se pueden permitir tomarse con calma una corrección beneficiosa".

¿Dónde están los alcistas?

Los dos grandes bancos terminaron con caídas superiores al 1,5%. BBVA cedió un 1,63% mientras que Santander bajó un 2,01%. Telefónica también cayó un 1,23%.

El mercado estuvo hoy muy pendiente de Repsol, que bajó un 1,37% tras la acogida dispar que ha tenido entre los analistas la compra anunciada ayer de una participación en un bloque de exploración de petróleo en el Golfo de México.

Las mayores caídas las sufrieron los títulos de Antena 3 TV con un descenso del 3,57%, mientras que Telecinco perdió un 2%. "En un ambiente de inseguridad entre los inversores, las cadenas de televisión se encuentran entre los valores más castigados debido a su gran dependencia del ciclo económico y de las inversiones en publicidad", explicó un operador a Reuters.

Sacyr, como un jinete en medio de una tormenta, no ha tenido miedo del panorama y ha subido un 2,50% acompañado en la distancia por TPI, que ganó un 0,12%. Unión Fenosa y Cintra se han mantenido sin cambios

Fuera del Ibex destacó Uralita, que subió más del casi un 6% supuestamente ayudada por rumores de compra por parte de FCC que la misma compañía ha desmentido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky