Madrid

El Canal de Isabel II aprueba sacar a la venta sus filiales en América

  • El organismo cambia el Consejo y entra Rita Maestre
Foto: Archivo.

El Canal de Isabel II ha aprobado sacar a la venta todas sus filiales operativas en Latinoamérica, unos 13 activos que en su conjunto tiene un valor aproximado de 120 millones de euros y que a día de hoy son todas rentables para la entidad, con más de 40 millones de beneficio bruto en el último año. Aunque la decisión ya la tomó el Consejo del ente público el pasado mes de marzo, el lunes fue aprobado por la Junta General de Extraordinaria de Accionistas, donde participan 111 ayuntamientos de la Comunidad.

La razón de la venta del negocio internacional es "estrictamente política", como reconoció este lunes Ángel Garrido, presidente del Canal y consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid. "

A partir de ahora la presencia en el extranjero de la entidad se va a limitar a la asistencia técnica y a la consultoría, pero sin inversión de capital, porque aunque es cierto que estas empresas son rentables, no queremos jugar a la ruleta rusa con el dinero de los madrileños", afirmó Garrido.

El director general de Canal de Isabel II, Rafael Prieto, confirmó que tras ser aprobada la venta por la Junta el siguiente paso "es elegir un asesor que nos indique cuál es la mejor forma de llevar a cabo la operación, si una venta separada o en conjunto, y posteriormente contrataremos un asesor financiero, que no puede ser el mismo, para llevar a cabo la venta. Todo este proceso suele durar entre 12 y 18 meses", indicó Prieto. Actualmente, el Canal tiene 25 empresas en Latinoamérica, de las que 12 está operativas, 7 están en liquidación, 4 están ya liquidadas, una en estudio de liquidación y otra no se llegó a constituir. En el proceso de venta también se podría incluir las sociedades del Canal que actualmente gestionan el agua del ayuntamiento de Cáceres y de Lanzarote.

El consejo de administración del Canal también se renueva con la entrada de Rita Maestre por parte del Ayuntamiento y tres consejeros independientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky