Ecoley

Las hipotecas con tipo fijo alcanzan el 21,8% del total de las nuevas firmas

  • En el año 2015, sólo se registraban un 6,25% de esta clase
Imagen de Getty

El 21,76% de los nuevos créditos hipotecarios de 2016 se han formalizado a tipo de interés fijo, frente al 6,25% del año 2015. "Esto supone un gran cambio en el mercado, impulsado por un interés tanto del consumidor como por las entidades financieras", explicó ayer Beatriz Corredor, directora de relaciones institucionales del Colegio de Registradores. "Para los bancos supone una garantía de rentabilidad y para elos clientes una estabilidad", añadió.

Corredor presentó el Anuario 2016 de la Estadística Registral Inmobiliaria, que recoge una amplia descripción del mercado inmobiliario e hipotecario español. Además, los datos reflejan que las compraventas de viviendas realizadas por las personas físicas representaron el 87,5% de todas las operaciones realizadas en 2016. De este modo, tiende a estabilizarse y solo se incrementa dos décimas sobre 2015. En consecuencia, las compraventas de las empresas perdieron algo de peso. Protagonizaron el 12,5% de todas las operaciones de 2016 frente al 12,7% de 2015.

Por otra parte, el informe señala un nuevo récord del tiempo medio de posesión de la vivienda en España, que llega en 2016 a los 13 años y 4 meses, frente a los 7 años y 3 meses que ofrecía 2009. Además, ocho de cada diez hipotecas fueron para viviendas. "Estos datos apuntan que se ha reducido el componente especulatorio", indicó Corredor. "En todo caso, los inversores se están centrando ya más en el mercado del alquiler que en el de compraventa", añadió.

Los terrenos urbanos no edificados alcanzaron un 7,7% de los nuevos contratos hipotecarios. Los locales comerciales se quedarpn en el 7,3%, con un descenso con respecto al año precedente, cuando se registró un 10,7%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky