Las largas instrucciones favorecen los juicios paralelos, según han coincido en señalar los ponentes el Observatorio sobre La pena de Telediario organizado por la consultora Proa Comunicación, al tiempo que han censurado los insultos y abusos de la crítica que existen en las redes sociales por parte de personas ajenas al procedimiento, que no son profesionales del periodismo, pero que intervienen en la creación de esos juicios paralelos.
El fiscal del Tribunal Supremo Javier Zaragoza ha explicado que durante el 11-M sufrió una gran campaña en la que no solo se daban informaciones falsas, sino que se producían ataques personales a los operadores jurídicos.
Transparencia en el 'procés'
Zaragoza ha defendido que la transparencia fue la mejor arma para luchar contra los juicios paralelos que pudieron surgir durante la vista más mediática de la última década. "Retransmitir en directo el juicio del procés neutralizó cualquier juicio paralelo", ha sentenciado el fiscal durante su intervención.
El magistrado Antonio del Moral explicó en su intervención que "hay un gran porcentaje del juicio paralelo que es inevitable", ha dicho en referencia a que "el proceso judicial mismo es ya un castigo".
El abogado, socio de Cuatrecasas, Luis Jordana de Pozas, destacó que las víctimas de juicios paralelos son también personas jurídicas y en el plano internacional, hay empresas que venden información sobre supuestos antecedentes penales de compañías basadas en información de prensa que las entidades financieras tienen en cuenta para decidir sobre financiación.
Finalmente, la periodista Ángela Martialay destacó que los imputados en los procedimientos judiciales tienen que valorar su exposición pública y se atrevan a hablar con la prensa. "Los medios de comunicación no vamos a dejar de hablar porque alguien no quiera que se hable de ello", concluyó.
Relacionados
- La revelación de información sensible por una empresa a un consultor o a un abogado en la contratación alimentaria está prohibida
- Es sancionable la inclusión en un fichero de morosos una suplantación de personalidad con el DNI
- Es nulo un contrato referido a un Convenio que no define el plazo de prueba
- El Poder Judicial rechaza la propuesta de informe sobre la Ley de Vivienda y el Consejo de Ministros retrasará la aprobación de la norma