
El Tribunal Constitucional celebró este jueves el acto de toma de posesión de sus nuevos magistrados: Juan Ramón Sáez Valcárcel, Enrique Arnaldo Alcubilla, Concepción Espejel Jorquera e Inmaculada Montalbán Huertas. El acto estuvo presidido por Juan José González Rivas, cuyo mandato de presidencia ha durado cuatro años y ocho meses.
González Rivas manifestó que la labor del magistrado constitucional, para resultar efectiva, deber ser honesta, constante y discreta. "La jurisdicción Constitucional reclama laboriosidad, serenidad y moderación; nunca crispación, crítica o estridencia.", señaló en su intervención.
En su opinión, "las legítimas aspiraciones profesionales o incluso el prestigio profesional del magistrado, deben ponerse al servicio de la Justicia Constitucional para alcanzar el objetivo de la mejor tutela de los derechos de los ciudadanos y la adecuada defensa del Estado de Derecho".
El elegido, previsiblemente, según fuentes consultadas, será Pedro González-Trevijano
González Rivas ha resaltado además que desde marzo de 2017 el tribunal ha resuelto 31.270 asuntos, de los que 813 son sentencias, 100 actos de inadmisión, 361 autos interlocutorios, 29.032 providencias de inadmisión y 864 providencias de admisión.
Tras su discurso, ha cedido su puesto al magistrado Santiago Martínez-Vares, que como magistrado de mayor edad ostentará la presidencia en funciones hasta que el pleno elija nuevo presidente, que previsiblemente, según fuentes consultadas, será Pedro González-Trevijano.
Martínez-Vares no presidirá mucho tiempo el Tribunal de Garantías, puesto que ha convocado un Pleno gubernativo para hoy mismo con el propósito de elegir a los nuevos presidente y vicepresidente. La tradición dicta que la presidencia, la vicepresidencia y las presidencias de las secciones Tercera y Cuarta deben recaer sobre los magistrados más veteranos del tribunal (González Trevijano, Xiol, Martínez Vares y Narváez).