
Cada editor de prensa y titular de derechos de autor podrá gestionar, bien de manera individual, mediante negociación directa con los agregadores digitales de contenido, o bien a través de una entidad de gestión colectiva con carácter voluntario, no obligatorio.
Así se establece en el Real-Decreto Ley 24/2021, por el que se transponen dos directivas sobre derechos de autor, publicado ayer por el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en vigor a partir de hoy.
Los derechos reconocidos a las editoriales de prensa y agencias de noticias para el uso en línea de sus publicaciones por prestadores de servicios de la sociedad de la información no se aplicarán a publicaciones anteriores al 6 de junio de 2019, fecha en la que entró en vigor la Directiva europea que regulaba estos derechos y que ahora ha sido transpuesta en España
Regreso de Google News
De esta forma se abre la puerta a la vuelta del agregador de noticias Google News, que salió en 2014 de España, tras la aprobación del llamado Canon AEDE, de la Asociación de Editores de Diarios Españoles, al incluirse esta normativa que permitirá a las empresas negociar caso por caso la retribución.
Google España ha anunciado ya que será a comienzos de 2022 cuando regrese este servicio que califican de "excelente noticia para los usuarios", tras el cambio de la forma de pago de los derechos de autor. La norma obliga a estos servicios a informar a la prensa de los algoritmos empleados para clasificar las noticias.
Relacionados
- Dos magistrados del TC defienden que hubiese sido posible recuperar lo pagado en el impuesto de plusvalía
- Los Tear exoneran la sanción del 150% por declarar fuera de plazo
- Guía de la futura Ley de Vivienda (II): La norma limita el derecho sobre la propiedad del inmueble
- Bruselas abre investigación a España por los derechos de autor