Ecoley

Los Registros certificarán los títulos de propiedad de los afectados por el volcán

  • La acreditación tendrá carácter gratuito para los titulares de fincas
  • Los certificados servirá de prueba para solicitar compensaciones
  • El Colegio de Registradores se pone a disposición de las Autoridades
Registros de la Propiedad de Madrid. Nacho Martín.

El Colegio de Registradores ha anunciado su colaboración con las autoridades y los damnificados que han perdido sus viviendas tras la erupción del volcán de La Palma, desde el pasado domingo.

De una parte, los damnificados tendrán que aportar documentación sobre sus propiedades para solicitar compensaciones y ayudas y, de otra, esta catástrofe va a generar un cambio en la realidad física del territorio, que implicará una transformación en su configuración jurídica, tras la desaparición de muchas de las referencias que marcaban las delimitaciones de las fincas, incluidos caminos y tercerías.

La actividad volcánica en la isla canaria ha destruido numerosas viviendas e infraestructuras y amenaza a medio millar de casas, aunque los expertos desconocen cuál será su próxima evolución.

Por ello los Registradores ofrecerán a todos aquellos titulares de fincas en la zona afectada, una vez que esta esté determinada, una certificación de la finca que será dispensada de forma gratuita, lo que permitirá acreditar la propiedad y demás derechos preexistentes.

José Miguel Tabares, vicedecano del Colegio de Registradores, explica que "muy probablemente los afectados por la erupción del volcán de la isla de La Palma tendrán que acreditar los derechos que tienen sobre sus fincas, para lo cual el registrador de La Palma expedirá sin coste para el ciudadano una certificación con la descripción de las fincas, sus titulares y sus cargas, lo que es de especial importancia sobre todo para aquellas personas que han perdido la documentación al abandonar sus viviendas".

Valor de prueba

El documento expedido y firmado por el registrador de la Propiedad tiene valor de prueba contra otro que se atribuya algún derecho sobre la propiedad y constituye el único modo de acreditar las cargas y titularidad de una finca.

Esta certificación permite conocer el estado jurídico del inmueble, según la disposición del artículo 24 de la Ley Hipotecaria 1979. Contiene un estudio completo de la finca, es decir, todas las transacciones, cargas y gravámenes.

También el Colegio de Registradores se ha puesto a disposición de las autoridades de la isla de La Palma para tratar el desafío jurídico que plantea el nuevo escenario en materia de propiedad y en protección del medio ambiente.

Los Registros de la Propiedad utilizan bases gráficas que permiten la constancia de las coordenadas georreferenciadas para ubicar y delimitar con precisión la finca en el territorio. El Catastro actúa como un registro administrativo de todos los inmuebles, pero el Registro de la Propiedad garantiza jurídicamente la titularidad de un determinado inmueble.

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, anunció que el Ejecutivo regional comprará viviendas vacías en La Palma y habilitará otras prefabricadas para ayudar a los vecinos que han perdido sus casas por el volcán de Cumbre Vieja. "Vamos a hacer todo el esfuerzo necesario para garantizar una respuesta a la altura de la gravedad de la crisis en la que nos encontramos y que está viviendo muchísima gente en la isla", añadió Román Rodríguez.

También el Colegio de Registradores informa que se ha puesto a disposición de las autoridades de la isla de La Palma para tratar el desafío jurídico que plantea el nuevo escenario en materia de propiedad y en protección del medio ambiente.

Esta catástrofe va a generar un cambio en la realidad física del territorio, que implicará una transformación en su configuración jurídica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky