Economía

La lava se desplaza 'imparable' hacia la costa oeste de la isla de La Palma

  • La noche del lunes se abrió una nueva boca y hubo varios movimientos sísmicos
La lava llega al municipio de Todoque. Foto: Europa Press
Madrid icon-related

La actividad del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, mantiene en vilo a la población de la isla. La colada de lava seguía su recorrido imparable, según contó el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, hacia el mar por el valle de Aridane. Hacia las seis de la tarde de ayer (hora canaria), la cabeza de la colada llegaba hacia la localidad de Los Llanos, concretamente a Todoque, una población de unos 1.300 habitantes a unos nueve kilómetros del epicentro volcánico. También los más de 900 habitantes de Puerto Naos fueron desalojados por precaución, ya que no estaba previsto que la lava alcanzase ese núcleo. En total, son más de 6.000 personas las evacuadas por culpa de este fenómeno insólito, según fuentes del Cabildo de La Palma.

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha pedido este lunes a la ciudadanía, tras la reunión del Comité Director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico (Prevolca), que se acerque a los puntos de reunión previstos por los riesgos a la salud que puede suponer ese avance y ha recordado que el único fallecido por el volcán del Teneguía, cuya erupción se produjo en 1971, se produjo precisamente por la llegada del magma al océano y la inhalación de sustancias tóxicas. "Sigue siendo muy peligroso", aseveró el presidente canario.

La actividad volcánica en La Palma no cesó durante la noche del lunes. Sobre las 21.15 horas (hora canaria) el centro de Coordinación de Emergencias 112 de Canarias (Cecoes 112) informó de la aparición de una nueva chimenea de lava en la zona de Tacande, perteneciente al término municipal de El Paso, el lugar más afectado por la colada de lava.

Esta nueva expulsión magmática obligó a evacuar a los vecinos de las calles de El Espigón, Camino Nuevo y parte alta de Echeney. Según fuentes oficiales, la colada de lava ha sepultado más de 200 inmuebles y unas 100 hectáreas de terreno dedicado al cultivo en su camino hacia la costa oriental de La Palma.

El espacio aéreo del archipiélago canario no se ha visto afectado por la erupción volcánica

La isla bonita continuó viva durante la noche manteniendo en vigilia a vecinos, autoridades y servicios de emergencias que estuvieron trabajando a destajo para que la gente estuviese a salvo.

La aparición de la novena falla dio paso a una actividad sísmica con un temblor de 3,8 puntos de magnitud en El Paso, a tres kilómetros de profundidad hacia las 21:31 horas (hora canaria), según el Instituto Geográfico Nacional. El sismo se pudo sentir hasta en la capital, Santa Cruz de La Palma, a unos 30 kilómetros del epicentro volcánico, al otro lado de la isla. Dicho temblor estuvo sucedido por otros consecutivos movimientos terrestres, pero más débiles.

Por el momento, el espacio aéreo del archipiélago canario no se ha visto afectado por la erupción volcánica y las operaciones con La Palma han transcurrido con normalidad según Enaire y Aena. El transporte marítimo tampoco, según ha informado a elEconomista la Naviera Fred Olsen. Pero Capitanía Marítima ha subido el radio de acercamiento a la costa oeste a dos millas náuticas a barcos particulares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky