
El Parlamento ha aprobado una docena de leyes en los primeros cuatro meses de 2021, según el balance publicado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, que subraya que seis de ellas son leyes son orgánicas, y por tanto ha sido aprobadas con mayoría absoluta.
Se trata de la ley que regula la eutanasia; la que modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) para limitar los nombramientos de altos cargos, cuando el Consejo del Poder Judicial (CGPJ) está en funciones; las de reforma de Estatutos de Autonomía para eliminar los aforamientos de diputados de Cantabria y Murcia; la que deroga la tipificación reforzada de las cocciones en la actuación de los piquetes; en el transcurso de las huelgas; y la que se modifica el Registro Civil.
Entre las otras seis leyes aprobadas, de carácter ordinario, se encuentra la modificación de la Ley de Sociedades de Capital o leyes procedentes de la tramitación como ley de decretos leyes con medidas para hacer frente a la pandemia de la Covid-19, fruto de los proyectos de ley derivados de los decretos leyes de medidas urgentes contra la violencia de género, nueva normalidad, medidas urgentes en materia laboral y permiso retribuido recuperable. La otra norma aprobada, de carácter ordinario, es la nueva Ley del Registro Civil, que entre otras cosas garantiza el acceso de todos los ciudadanos al servicio registral, a través de una red de oficina dotadas con servicios electrónicos.
En este periodo se han convalidado en las Cortes, un total de cinco reales decretos-ley
En la actualidad se están tramitando en las Cortes varias iniciativas legislativas, entre ellas la Ley de cambio climático, la que modifica la legislación civil y procesal en relación a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, o la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Además, hay 16 leyes que ya han pasado por el Congreso y que quedarán definitivamente aprobadas en las sesiones previas al parón estival.
Durante el primer trimestre el Gobierno ha aprobado y convalidado cinco decretos leyes, todos ellos relacionados con medidas de respuesta a la pandemia de la Covid-19 (protección de los consumidores y usuarios en situación de vulnerabilidad social y económica, refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, apoyo a la solvencia empresarial, etc.) o para la transposición a nuestro ordenamiento de directivas europeas.
El pasado miércoles, 28 de abril, se publicó en el BOE Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la UE sobre competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento transnacional de trabajadores y defensa de los consumidores.
Relacionados
- Alertas y aclaraciones sobre la declaración de la Renta 2020 (XVII): planes de ahorro a largo plazo. Seguros, depósitos y contratos
- LABE Abogados presenta acción penal popular por la presunta mayor estafa piramidal en criptomonedas de la historia
- El derecho de la defensa a conocer las actuaciones no incluye el contenido de las investigaciones policiales
- El Tribunal Supremo reconoce que las comunidades de vecinos son consumidores al firmar contratos