Ecoley

El Constitucional rechaza que los abogados sean "esclavos de Internet"

  • Determina que solo tienen que mirar el correo electrónico cada tres días
  • Tampoco acepta que Lexnet impida que los letrados puedan tomar vacaciones
Foto: iStock
Madridicon-related

El Tribual Constitucional rechaza que la obligación de que los abogados y procuradores estén pendientes cada tres días de las notificaciones que puedan recibir a través del sistema Lexnet, vulnere su derecho al descanso y las vacaciones (reconocido en el artículo 40.2 de la Constitución Española y niega que los convierta en "esclavos de Internet".

En un auto, de 22 septiembre 2020, el Tribunal de Garantías, estima que el precepto recurrido permite que estos profesionales puedan estar tres días sin acceder al sistema de notificaciones, por lo que, en contra de lo que se sostiene en el auto de planteamiento el juzgado remitente, "no tienen que estar permanentemente conectados a Internet, pues es suficiente con que accedan cada tres días al sistema de notificaciones y comprueben si en este tiempo se les ha comunicado un nuevo acto procesal".

Los jueces "tienen, por tanto, un margen de tiempo en el que pueden ejercer su derecho al descanso"

"Este auto es muy importante, porque sienta la doctrina de que el TC no aprecia que el artículo 162.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), al otorgar plena eficacia a la notificación si en el plazo de tres días su destinatario no ha accedido a su contenido, lesione del derecho al descanso de estos trabajadores", explica Alfredo Aspra, socio responsable del Área Laboral de Andersen.

El Auto, adoptado por deliberación del Pleno del TC establece que "tienen, por tanto, un margen de tiempo en el que pueden ejercer su derecho al descanso, sin que el ejercicio de este derecho afecte al cumplimiento de sus obligaciones profesionales.

Por otra parte, respecto al tema vacacional y la obligada conexión de los profesionales en el mes agosto, el TC razona que el apartado tercero del artículo 162.2 de la LEC establece que durante los días del mes agosto no se practicarán actos de comunicación por vía electrónica a los profesionales de la justicia salvo que sean hábiles para las actuaciones que correspondan.

La normativa que regula las notificaciones electrónicas flexibiliza la utilización del buzón de Lexnet

De este modo, durante este mes -que como regla general es inhábil a efectos procesales (según el artículo 130 de la LEC)- no se realizará este tipo de notificaciones salvo en los supuestos excepcionales en los que estos días sean hábiles para realizar determinados actos procesales. Con esta previsión la ley facilita que estos profesionales pueden tomar vacaciones en el mes de agosto y que, durante este tiempo, salvo excepciones, no tengan que atender obligaciones profesionales.

Como razón auxiliar, explica Alfredo Aspra, el Tribunal de Garantías estima que la normativa que regula las notificaciones electrónicas flexibiliza la utilización del buzón de Lexnet, previendo un mecanismo de sustituciones entre compañeros que permite que el titular de un buzón pueda vincular a otros usuarios como autorizados para que en su nombre puedan actuar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky