
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado hoy reanudar el proceso electoral para la renovación de los tres miembros judiciales de la Comisión de Ética Judicial cuyo mandato venció el pasado 9 de mayo.
El estado de alarma decretado el pasado 13 de marzo como consecuencia de la crisis sanitaria causada por el COVID-19 y la suspensión de los plazos administrativos y procesales llevó al órgano de gobierno de los jueces a suspender el proceso electoral, que había comenzado el 21 de febrero.
Una vez levantada la suspensión de los plazos administrativos con efecto 1 de junio y de los plazos y términos procesales a partir del 4 del mismo mes (Real Decreto537/2020, de 22 de mayo), y ante la previsión hecha pública por el presidente del Gobierno sobre el levantamiento de las restricciones de circulación, la Comisión Permanente entiende que el proceso electoral puede desarrollarse en las condiciones deseables y exigibles y de acuerdo con la previsión contenida en los Principios de Ética. Tanto el nuevo escenario como la naturaleza telemática del proceso electoral permiten su reanudación.
Nuevo cronograma
El nuevo proceso electoral se reanudará el 5 de junio y concluirá el 18 de julio con la proclamación de resultados. Las elecciones se celebrarán los días 16 y 17 de julio.
Informa el Consejo General del Poder Judicial, que en la elaboración del nuevo cronograma del proceso electoral se han tenido en cuenta dos concretas circunstancias: la primera, que el plazo de publicidad del proceso (inicialmente previsto entre el 21 de febrero y el 1 de marzo de 2020) se había agotado antes de la declaración del estado de alarma, por lo que no es necesaria su repetición. Y la segunda, que parte del plazo para la presentación de candidaturas también había transcurrido, pues se había fijado entre los días 2 y 30 de marzo.
De este modo, el nuevo cronograma aprobado hoy por el órgano de gobierno de los jueces es el siguiente:
- 5 al 17 de junio de 2020, plazo para la presentación de candidaturas
- 18 de junio de 2020, publicación de candidaturas
- 19 de junio a 3 de julio de 2020, subsanación de defectos e irregularidades
- 4 de julio de 2020, proclamación y publicación de las candidaturas
- 5 al 15 de julio de 2020, periodo de solicitud de voto
- 16 a 17 de julio de 2020, votación
- 18 de julio de 2020, proclamación de resultados
Los tres miembros cuyo mandato venció el 9 de mayo son el presidente de la Comisión, Ignacio Sancho Gargallo; Gonzalo Sancho Cerdá y Teresa García Villanueva en las categorías de magistrado del Tribunal Supremo, magistrado y juez, respectivamente.
Relacionados
- Los juzgados inician la recuperación de la normalidad, tras el alzamiento de los plazos procesales
- Las empresas, al borde del caos por la reactivación de los plazos procesales
- Los auditores piden aumento de los plazos para que las empresas alcancen acuerdos con los acreedores
- El Poder Judicial suspende las actuaciones judiciales y los plazos procesales en todo el territorio nacional