
La Plataforma de ONG de Acción Social, junto a la Plataforma del Tercer Sector (PTS) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han organizado un acto bajo el título Empresa solidaria, empresa eXtraordinaria para analizar los beneficios de la nueva X con fines sociales o casilla empresa solidaria del Impuesto de Sociedades.
Este encuentro se enmarca dentro de la campaña que está desarrollando el Tercer Sector, coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social dirigida a informar y sensibilizar a las empresas para que marquen la casilla "empresa solidaria" dedicada a fines sociales al tributar por el Impuesto de Sociedades.
Pueden adherirse las empresas al marcar la casilla 00073 (modelo 200) o la 069 (modelo 220). Pueden hacerlo en el apartado de otros caracteres- fines sociales, y contribuir así, con el Impuesto sobre Sociedades, a mejorar y fortalecer la sociedad para hacerla más justa, inclusiva e igualitaria. Los interesados podrán marcar esta opción de manera voluntaria y no les supondrá ningún gasto adicional para la empresa. En el encuentro han intervenido el subsecretario del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carlos Hernández Claverie; el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi; la presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Asunción Montero y el presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato.
Proactividad con el desarrollo sostenible
Antonio Garamendi, ha instado a las empresas españolas a que marquen la X con fines sociales en el Impuesto de Sociedades, además, las ha animado a ser proactivas con el desarrollo sostenible y "con todo aquello que afecta a las personas". El presidente de CEOE se ha comprometido con el Tercer Sector a trasladar a las empresas de la CEOE su compromiso
La presidenta de la Plataforma de ONG de Acción Social, Asunción Montero ha animado a las empresas asistentes a convertirse en "extraordinarias". Entre ellas destaca Cepyme, Feacem, CE Consulting Empresarial Carrefour, Nestlé, Banco Santander, Eulen, Cofares, Forética, Ilunion, Forética y Fundación PwC, entre otras.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cueva, ha manifestado que la medida refuerza la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y el compromiso empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Además, ha dicho que es responsabilidad de todos, incluido el ámbito empresarial, lograr una sociedad más justa, igualitaria e inclusiva.
El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha recordado que la iniciativa, que cumple un año desde que se aprobó, fue promovida por la Plataforma del Tercer Sector en un momento de dificultad económica general y en particular para las organizaciones estatales del Tercer Sector de Acción Social. Poyato ha insistido en que la nueva X del Impuesto de Sociedades pone en relación directa al Tercer Sector con el ámbito empresarial y sirve para "potenciar las alianzas entre ambos sectores en cuestiones que, siendo de interés compartido, supone un beneficio para el interés general de la sociedad". Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carlos Hernández Claverie, ha asegurado que la nueva X de fines sociales supone un "enorme desarrollo" para el Tercer Sector y, en definitiva, para que la sociedad pueda avanzar.
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) también se ha unido a la campaña.
Así se ha rubricado en una reunión mantenida entre Cepes y PTS, dentro del convenio de colaboración que tienen firmado con el fin de implementar acciones conjuntas. Cepes divulga el acuerdo entre las empresas de la Economía Social.
También, la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) se ha adherido a esta campaña impulsada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y por la Plataforma del Tercer Sector.