
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tachó este lunes de insignificante el impacto en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional de la huelga que protagonizaron jueces y fiscales los días 1, 2, y 3 de julio.
El ministro, en un desayuno informativo en el Ateneo de Madrid, criticó que ni el propio comité de huelga secundó los paros.
Según Bolaños, tan solo entre el 3% y el 5% de los profesionales de dos órganos judiciales siguieron la huelga, una cifra más baja de la que, señaló, esperaban desde la Administración.
"La única cifra oficial es que el número de huelguistas es de cero. Ni el comité de huelga está en huelga. Nadie". Además, precisó que, por el momento, no se aplicarán descuentos salariales a los jueces y fiscales que secundaron el paro, mientras se actualizan las cifras de forma "transparente".
Jueces y fiscales protestan en contra del proyecto de ley del Gobierno para reformar el acceso a ambas carreras que dará plaza fija a más de mil interinos con una prueba más sencilla que las oposiciones. Bolaños señaló que la norma aún no tiene apoyos en el Congreso, pero asegura que trabaja con los grupos parlamentarios para buscar una mayoría.
Relacionados
- Justicia cambia el sistema de cese de los interinos para evitar que los recién contratados se marchen primero
- La Fiscalía General limita los juicios exprés para 'okupas' y deja fuera los casos de allanamiento
- El Constitucional decidirá el martes si analiza la legalidad del valor de referencia para tributar la vivienda
- Primera sentencia que reconoce la remuneración del permiso parental de ocho semanas en el sector privado