
Ciudadanos y empresas ya pueden hacer todos los pagos a la Administración de Justicia con tarjeta de crédito. El ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, indicó este viernes en una rueda de prensa en el Palacio de Parcent de Madrid que esta nueva función supone "un ahorro de costes, de papeleo y de tiempo" para la ciudadanía.
Bolaños explicó que esta nueva funcionalidad que ya se encuentra totalmente operativa desde hoy se incluye dentro de la 'Carpeta Justicia' e implica que cualquier gestión económica se pueda realizar de esta forma y desde todas las partes del territorio español.
La 'Carpeta de Justicia' es un espacio digital que tienen los ciudadanos, las empresas y los autónomos para relacionarse con la Administración de Justicia. Desde esta, pueden consultar todos los procesos en los que están inmersos las 24 horas del día y durante los siete días de la semana.
"Desde hoy todos los pagos y los cobros se pueden hacer con tarjeta de crédito. Es un paso fundamental. Es un paso más en la digitalización, en la mayor transformación de la Justicia en décadas que estamos protagonizando en esta legislatura", dijo el ministro.
Protección del informante
Por otro lado, Bolaños se ha referido a la toma de posesión de Manuel Villoria como nuevo presidente de la Autoridad Independiente de Protección del Informante, a la que acudirá este mismo viernes. El ministro ha destacado la "dilatada trayectoria" del catedrático "en defensa de los sistemas de protección de los informantes de cualquier tipo de irregularidad".
"La Autoridad es una obligación que asume el Gobierno, que hemos llevado a cabo la trasposición de las directivas y aprobado la ley y el reglamento para llevarlo a cabo. Es un paso fundamental contra la corrupción para defender a las personas que quieran denunciar la corrupción. Es un hito que cumplimos", ha zanjado.
Relacionados
- La UE obliga a las Haciendas a informar a otros países si sus filiales pagan el impuesto del 15%
- El TJUE avala que los clientes morosos con créditos al consumo paguen la deuda en un mes para evitar el fin del contrato
- La justicia avala el desahucio de familias vulnerables con menores si ocupan ilegalmente viviendas públicas
- Los trabajadores pueden negarse a que la empresa les incluya en grupos de Whatsapp