Legal

El FMI advierte a España del riesgo de congestión de los tribunales tras la reforma de la Ley Concursal

  • Estos procedimientos han crecido un 1.300% en los últimos seis años
Vista de un juez. | iStock
Madridicon-related

El sistema financiero español "goza de buena salud" con un nivel bajo de préstamos dudosos respaldado por la fortaleza de los balances de hogares y empresas, según recoge la declaración del personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) al término de la misión para elaborar el informe 'Artículo IV' correspondiente a 2025, que advierte, sin embargo, del riesgo de congestión de los tribunales tras la reforma de la Ley Concursal en 2022.

En su declaración, el personal del FMI destaca que los hogares españoles han mantenido bajos niveles de deuda y no han surgido focos importantes de vulnerabilidad, ya que el aumento del servicio de la deuda se ha visto compensado por el menor desempleo y el aumento de los ingresos, mientras que las empresas han continuado su desapalancamiento y las insolvencias empresariales se han mantenido en niveles bajos.

Sin embargo, advierten de la necesidad de vigilar "el riesgo de congestión de los tribunales debido al aumento de declaraciones de quiebra individuales tras la reforma de la Ley Concursal", añadiendo que, de ser necesario, deberá corregirse con más recursos para los tribunales y mejoras de eficiencia adicionales. Los concursos de personas físicas han crecido un 1.295% en los últimos seis años.

Por otro lado, para reforzar aún más la resiliencia de los bancos, considera que el Banco de España debe proceder con la segunda etapa de la introducción gradual del colchón de capital anticíclico (CCA) neutral positivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky