
El Pleno del Tribunal Constitucional (TS) fallará el próximo martes sobre la legalidad de la reforma del reglamento del Senado de noviembre de 2023 llevada a cabo por el PP (partido que tiene mayoría en la Cámara) con el objetivo de intentar retrasar la aprobación de la Ley de la Amnistía.
El partido modificó dos artículos del reglamento. El 133 para permitir a la Cámara decidir si tramita o no con celeridad una proposición de ley sobre la que el Gobierno o el Congreso haya declarado su carácter de urgencia. Y el 186 para establecer que el presidente del Gobierno o los ministros comparezcan ante el Pleno del Senado para informar sobre un asunto determinado si solicitan la comparecencia dos grupos parlamentarios o la quinta parte de los miembros de la Cámara.
El objetivo fue retrasar la aprobación de la Ley de Amnistía, remitida por el Congreso para su tramitación urgente, y poder requerir explicaciones al respecto a los miembros del Gobierno.
El PSOE recurrió la modificación al Constitucional en diciembre de 2023 al considerar que la reforma no solo afecta a la amnistía sino a cualquier otra norma y la Corte de Garantías admitió a trámite la cuestión en enero de 2024.
Relacionados
- Los clientes podrán reclamar los intereses pagados por las 'revolving' en los cinco años previos a la demanda
- El Supremo obliga a que los estatutos de las comunidades fijen de forma clara la prohibición de pisos turísticos
- La justicia concluye que los dueños de pisos turísticos deben tributar en el IRPF por el tiempo que están vacíos
- El Supremo avala que en los juicios por desahucio se diriman las pruebas sobre la titularidad del inmueble