
Los países miembro de la UE tendrán que remitir cada año a la Comisión Europea y antes del 1 de abril los datos de ventas online que le reporten las plataformas digitales.
Desde inicios de 2024, las plataformas online como Amazon, Airbnb, Wallapop o Vinted tienen que informar a la Agencia Tributaria española de las ventas de sus usuarios siempre que superen los 2.000 euros anuales o las 30 operaciones al año. Esta obligación nace de la transposición de la Directiva europea sobre cooperación administrativa en el ámbito de fiscalidad (DAC 7).
El objetivo es garantizar el control del pago de impuestos por parte de los vendedores.
La normativa también obliga a los Estados a compartir los datos con la Comisión, pero no especificaba cuándo debe facilitarse dicha información.
Ahora, Bruselas prepara un proyecto para modificación del Reglamento sobre la lista de datos estadísticos que deben facilitar los Estados a la comisión e incluir que esta información deberá ser reportada antes del 1 de abril de cada año.
El proyecto se lanzó este martes a consulta pública y el plazo para que los interesados manden comentarios estará abierto hasta el 4 de marzo.
Relacionados
- El CGPJ propone dos alternativas para elegir a sus vocales: con y sin partipación de las Cortes
- Los inspectores de Hacienda exigen al Gobierno que recupere la vía rápida para devolver el IRPF a los mutualistas
- El Supremo rectifica su doctrina y mejora la protección de los empleados en las demandas por despido
- El Supremo abre la puerta a anular las tarjetas 'revolving' por falta de transparencia