Legal

La Generalitat Valenciana ya indemniza a los interinos con contratos abusivos que no pasaron las pruebas

  • Tras los últimos fallos del TJUE que insta a hacer fijos a estos afectados
  • Los abogados advierten que coger la compensación podría suponer...
  • ...perder una indemnización superior o la opción de fijeza
Protesta de funcionacios interinos. | EP
Madridicon-related

La Generalitat Valenciana ha emitido una circular para establecer de forma homogénea cómo indemnizar a los interinos que hayan encadenado contratos temporales de forma abusiva y que, tras presentarse a las oposiciones y pruebas pertinentes, no lograran plaza y fueran cesados.

La circular, del pasado mes de octubre, señala que la Ley de 2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público prevé una compensación económica para el personal interino o el personal laboral temporal que, estando en activo, viera finalizada su relación con la Administración por no superar el proceso selectivo.

La compensación será de 20 días por año trabajado hasta un máximo de 12 mensualidades. "Resulta obligado dar cumplimiento a dicha norma y adoptar unos criterios para que su aplicación en todos los departamentos del Consell y organismos públicos con personal gestionado por la Dirección General competente en materia de función pública sea uniforme y homogénea", señala la circular.

Los requisitos

Para ello, señala que los interinos tendrán que cumplir cuatro requisitos para ser indemnizados: que la Administración haya incurrido en un abuso de temporalidad, que se presenten al proceso selectivo, que no lo superaran y que tampoco hayan superado ningún otro proceso para conseguir plaza. Si los cumplen, recibirán la indemnización marcada por la ley.

No obstante, el texto matiza que para calcular dicha compensación solo se tendrá en cuenta el tiempo de ocupación del puesto de trabajo del que resulte cesado y del que trae causa el abuso de temporalidad, no de puestos anteriores. Este paso de la Generalitat llega después de las dos sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del año pasado en las que instó a la Administración a hacer fijos a los interinos que sumaran contratos temporales de forma abusiva. Asimismo, también abrió la puerta a pagar indemnizaciones mayores a estos afectados a la que marca la normativa española.

De momento, el Tribunal Supremo no se ha pronunciado al respecto para fijar jurisprudencia, tras el fallo del TJUE.

Desde Unive Abogados recuerdan que tanto el tribunal europeo como varios juzgados españoles ya se han pronunciado sobre la procedencia de dar una compensación mayor a estos interinos y señalan que aceptar la solución ofrecida por la Generalitat sin un análisis detallado podría significar renunciar a derechos superiores. "Muchos interinos podrían reclamar no solo indemnizaciones más altas, sino también el reconocimiento de la fijeza del puesto, dependiendo de las particularidades de cada caso", advierten.

Además, añaden, los empleados públicos afectados disponen de un plazo limitado, concretamente de un año para accionar, contando desde la publicación de la sentencia que reconoce este derecho. Esta limitación temporal subraya la importancia de actuar con diligencia, ya que los afectados deben analizar su situación legal y tomar decisiones con rapidez para no perder la oportunidad de reclamar por sus derechos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky