Legal

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, elegido presidente del CILEA

  • La organización, comprometida con promover prácticas sostenibles entre sus miembros
Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas y de CILEA. | EE
Madridicon-related

El máximo representante del Consejo General de Economistas de España (CGE), Valentín Pich Rosell, ha sido elegido este jueves por unanimidad presidente del Comité de Integración Latino Europa-América (CILEA). Valentín Pich sucede en el cargo a María Clara Cavalcante, delegada del Conselho Federal de Contabilidade (CFC) de Brasil, a quien los miembros del Consejo Directivo del CILEA han agradecido su gestión al frente de la organización durante los dos últimos años.

Durante su intervención, el nuevo presidente del CILEA para el período 2025-2027 ha resaltado el papel protagonista que, en el actual entorno empresarial, ha adquirido la revelación de información sobre sostenibilidad en la gestión corporativa. Según Pich, "las empresas ya no solo son evaluadas por su desempeño financiero, sino también por su impacto ambiental, social y de gobernanza; así pues, la divulgación de información de sostenibilidad se ha convertido en una herramienta clave para fomentar la transparencia, el crecimiento ordenado, atraer inversores y asegurar la competitividad a largo plazo".

A continuación, Valentín Pich ha presentado el estudio titulado Información corporativa de sostenibilidad. Estado de la cuestión en los países del CILEA 2024, cuyos autores han sido, además del propio Pich, los economistas españoles Salvador Marín y Esther Ortiz –del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas (CGE) y miembros del Comité de Sostenibilidad y Resiliencia de dicho Consejo General–, y que ha sido editado conjuntamente por el CGE y CILEA. Dicho estudio refleja el compromiso de las organizaciones del CILEA por promover la adopción de prácticas sostenibles entre sus miembros, facilitando la transición hacia un modelo económico más transparente y responsable. La información recabada a través de este análisis, que ha incluido los resultados de una encuesta específica a los representantes de las organizaciones miembros del CILEA, no solo ofrece una radiografía actualizada de la situación, sino que también proporciona una base sólida para guiar los futuros desarrollos normativos y apoyar a las pymes en su camino hacia la sostenibilidad.

Este informe pone de relieve la importancia que desde las organizaciones del CILEA se concede al ámbito de la adecuada revelación de la información corporativa en general, y de la de sostenibilidad en particular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky