Legal

El nuevo CGPJ quedará constituido mañana tras más de cinco años caducado

  • En la sesión deberán conocerse las candidaturas a la presidencia del órgano
Edificio del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). | Nacho Martín
Madridicon-related

El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) quedará constituido este jueces tras más de cinco años caducado. Los veinte vocales -diez propuestos por el PSOE y otros diez por el PP- prometerán o jurarán sus cargos ante el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela a las 11:00 horas y después el nuevo CGPJ celebrará su sesión constitutiva.

La reunión estará presidida por el vocal de más edad, Bernardo Fernández Pérez, según ha informado el CGPJ en un comunicado, y en ella deberán hacerse públicas las diferentes candidaturas a la presidencia del órgano judicial y del Tribunal Supremo (una persona aunará ambas). Cada vocal podrá proponer solo un nombre. La elección definitiva tendrá lugar en una sesión a celebrar entre tres y siete días más tarde de la sesión constitutiva, siendo elegido quien obtenga el apoyo de tres quintos de los miembros del Pleno.

El CGPJ se renovará tras más de cinco años con el mandato caducado, desde diciembre de 2018. De hecho, el Ejecutivo retiró en 2021 la potestad al órgano para hacer nombramientos de jueces mientras estuviera en funciones.

El Pleno del Senado designó este miércoles a los diez nuevos vocales del CGPJ que le corresponden en virtud del pacto sellado por el PP y el PSOE. Los cuatro juristas elegidos en la Cámara Alta han sido: Ricardo Bodas (Magistrado jubilado de la Sala 4ª del Tribunal Supremo), Bernardo Fernández (Expresidente del Consejo Consultivo de Asturias), Luis Martín Contreras (Letrado de la Administración de Justicia de la Sala 3ª del Tribunal Supremo) e Isabel Revuelta (Letrada de las Cortes).

Y los seis del turno judicial: José Antonio Montero (Magistrado del Tribunal Supremo), José Eduardo Martínez Mediavilla (Presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca), Esther Rojo (Presidenta de la Audiencia Provincial de Valencia), Carlos Hugo Preciado (Tribunal Superior de Justicia de Cataluña), Alejandro Abascal (Audiencia Nacional) y Lucía Avilés (Juez de lo penal de Mataró, Barcelona).

Por su parte, el Congreso eligió este martes los diez que le correspondían. Los vocales son Ángel Arozamena (magistrado del Tribunal Supremo), Esther Erice (magistrada de Tribunal Superior de Justicia de Navarra), Gema Espinosa (Audiencia Provincial de Barcelona), José María Fernández (juez de lo Mercantil de Barcelona), José María Páez (juez decano de Málaga) y José Carlos Orga (magistrado de la Audiencia Provincial de Logroño).

Los nuevos integrantes por el turno de juristas son José Luis Costa (presidente del Consello Consultivo de Galicia), Inés María Herreros (fiscal y expresidenta de la Unión Progresista de Fiscales), María Pilar Jiménez (fiscal superior de Cantabria) y Argelia Queralt (profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona y letrada del Tribunal Constitucional).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky