Legal

El CGPJ prevé que la justicia resuelva 7,07 millones de asuntos en 2024, un 10% más

  • La litigiosidad se sitúa en 40 casos por cada 1.000 habitantes
  • Los asuntos ingresados y resueltos crecen un 20% hasta marzo
Mazo de un juez. | iStock
Madridicon-related

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) prevé que los distintos juzgados de toda España cierren el año con un total de 7,07 millones de asuntos resueltos, lo que supondrá un 9,8% más que en 2023.

El órgano hace estas estimaciones tras dar a conocer los datos de actividad del primer trimestre de 2024. Los órganos judiciales españoles ingresaron en los tres primeros meses del año 1,98 millones de asuntos, un 20,9% más que un año antes, mientras que resolvieron 1,87 millones, un 19,5% más.

El incremento se debe al efecto comparativo contra el primer trimestre de 2023, durante el cual los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) estuvieron en huelga desde el 23 de enero hasta el 28 de marzo para reclamar mejoras salariales.

Respecto a los asuntos que quedaron en trámite hasta cierre de marzo, ascienden a 4,08 millones, un 17,9% más frente al mismo periodo del año anterior.

El CGPJ prevé que a cierre de año se ingresen 7,8 millones de asuntos, 11,5% más que en 2023, y queden en trámite 4,7 millones, 18% más.

CCAA con más litigiosidad

La media de litigiosidad en España es de 40 asuntos por cada 1.000 habitantes. Por CCAA, la mayor tasa la encabezan Canarias (49,96), Madrid (44,02), Asturias (42,47), Cantabria (42,40), Cataluña (41,59) y Andalucía (41,28). Los territorios con una tasa inferior a la nacional fueron La Rioja (29,01), Extremadura y País Vasco (33,12), Navarra (33,84), Castilla-La Mancha (33,96), Aragón (35,51), Galicia (35,97), Castilla y León (38,03), Baleares (39,12), Murcia, (39,86) y Comunidad Valenciana (40,51)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky