Legal

El presidente del Supremo dice que usar lenguaje complicado en las sentencias no las hace de más calidad

  • Critica el excesivo uso del copia y pega en los fallos sin ninguna reflexión
El presidente del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán. | EP
Madridicon-related

El presidente del Tribunal Supremo (TS), Francisco Marín Castán, señala que utilizar un lenguaje complicado en las sentencias no las hace de mejor calidad.

El presidente del Alto Tribunal, que participó este lunes en la I Convención de la Red Panhispánica del Lenguaje Claro celebrado en la Real Academia Española (RAE), señaló que siempre se ha preocupado por la claridad del lenguaje jurídico, especialmente desde que un profesor en su época de estudiante de Derecho le encargó un trabajo basado en sentencias del Supremo.

Marín Castán recordó que se vio desconcertado por ser incapaz de seguir la argumentación de los fallos ya que, ante la cantidad de oraciones subordinadas, cuando llegaba al final le era imposible recordar el inicio del razonamiento.

El presidente del TS señaló que la ley del Poder Judicial de 1985 quiso remediar la "oscuridad" del lenguaje jurídico sustituyendo los resultandos y considerandos por antecedentes de hecho y fundamentos de derecho separados en párrafos y numerados. Sin embargo, apunta que aún muchos jueces relacionan un lenguaje oscuro con una mayor calidad técnica de la sentencia o una pretendida altura.

Exceso de copia y pega

Por otro lado, Marín Castán criticó que en las sentencias actuales se abusa mucho del "copiar y pegar" rellenando sin sentido páginas y páginas con una transcripción "poco reflexiva". "Una auténtica plaga", criticó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky